https://lab.rtve.es/8m-machismo-adolescencia/
¡Muy interesante! Añade tu año de nacimiento y viaja hasta el pasado para comprobar cómo eran las cosas entonces.



Mar 07
https://lab.rtve.es/8m-machismo-adolescencia/
¡Muy interesante! Añade tu año de nacimiento y viaja hasta el pasado para comprobar cómo eran las cosas entonces.
Mar 07
Para aquellas personas que todavía no conocen CIPAJ, tan solo señalar que se trata del Centro de Información y Asesoramiento para Jóvenes del Ayuntamiento de Zaragoza. Se encuentra justo frente a nuestro edificio y, además, se ubica en el mismo edificio que la Filmoteca de Zaragoza, la Casa de los Morlanes. Ver más
Casa De Los Morlanes. Pza. San Carlos, 4, 50001, Zaragoza · 976 72 18 18
Cada mes publica un boletín informativo; además, sus puertas siempre se encuentran abiertas para que acudas a informarte de los asuntos que más te inquieten. ¡Hasta cuentan con asesorías gratuitas para personas jóvenes! Como siempre, viene cargado de propuestas para cada mes (en verano publican un boletín con muchísimas propuestas interesantes para la juventud aragonesa, ¡atención!): cursos, actividades culturales, deportivas,…; además de convocatorias de becas y concursos.
Acceso a todas las informaciones: https://www.zaragoza.es/sede/portal/juventud/info-joven/
Algunas cosillas que han llamado mi atención:
Pásate por la Casa de los Morlanes el 29 de marzo y descubre cómo trabajar, vivir, estudiar… fuera de España.
Del 1 al 7 de marzo. Puedes suscribirte a la Newsletter en este enlace.
¿Quieres trabajar en el sector público?
Échale un ojo a nuestra selección de convocatorias de oposiciones.
Mar 07
Esta semana el boletín de noticias FAEA (Federación de Asociaciones de Educación de Personas Adultas) nos trae sugerencias muy interesantes; todas ellas relacionadas con el 8M, gran jornada que reivindica los derechos de las mujeres y lucha por la igualdad en todos los sentidos y sin excepciones.
Así dice el boletín:
Día Internacional de la Mujer 8M-2023: Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género
En 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas formaliza oficialmente el Día 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Inicialmente, para reivindicar los derechos laborales, posteriormente, para reivindicar la igualdad. Historia del Día de la Mujer – línea del tiempo de Naciones Unidas.
En 2023, el Día Internacional de la Mujer tiene como lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género“. Reconoce y homenajea a las mujeres y las niñas y a las organizaciones de mujeres y feministas que están luchando por el avance de la tecnología transformadora y por el acceso a la educación digital. Naciones Unidas invita a:
Los avances de la tecnología digital ofrecen nuevas posibilidades para resolver los retos humanitarios y de desarrollo y para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Lamentablemente, las oportunidades que abre la revolución digital también plantean el riesgo de perpetuar las dinámicas actuales de la desigualdad de género. Las crecientes desigualdades son cada vez más evidentes en el contexto de las habilidades digitales y el acceso a las tecnologías, una brecha digital que deja atrás a las mujeres. El desarrollo de una educación digital e inclusiva y una tecnología transformadora constituye un requisito fundamental para un futuro sostenible.
Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Brecha digital de género en España – los datos
Brecha digital de género – análisis
Brecha digital de género: qué es y cómo superarla
Guía de Recursos para #MujeresTecnológicas
Talleres de alfabetización digital y empoderamiento de las mujeres rurales
Notas para el EMPODERAMIENTO DIGITAL CON MUJERES
Día de la Mujer 2023: la influencer que nunca has visto
El machismo en tu adolescencia: Las referencias machistas han estado presentes en la cultura popular durante décadas. RTVE ha desarrollado un proyecto interactivo, un viaje en el tiempo que muestra la llamada “violencia simbólica” a través de los estereotipos de la sociedad de cada época. Marca tu fecha de nacimiento y verás los estereotipos del momento. Y los que siguen…
Mar 02
Este finde semana comienza la temporada de actividades de primavera en el Galacho de Juslibol, con visitas guiadas, talleres, jornadas especiales… También se retoma el servicio del tren El Carrizal.
Compartimos el folleto publicitario que nos han hecho llegar por si fuera de vuestro interés. También se puede encontrar toda la info en www.zargoza.es/medioambiente/galacho
Mar 02
Actualmente se encuentra abierta la inscripción a los cursos destinados al profesorado de Aragón (modalidad distancia) convocados por Aularagón.
Son cursos a distancia, oficiales, organizados por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte a través de CATEDU. Con certificación inscrita en el registro de formación del profesorado y en PADDOC. Cada persona se puede inscribir hasta a 10 cursos.
Más información :
Mar 02
A finales de febrero, llegó un nuevo boletín FAEA con más sugerencias para leer y aprender a partir de textos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Si todavía desconoces a qué hacen referencia las siglas ODS, te invito a descubrirlos:
Lee, cambia el mundo Este curso 2022-23, un boletín de cada mes difunde los ODS a través de la literatura: leer nos acerca a muchos mundos, abre la mente, ayuda a entender, a conocer, a saber, a tomar conciencia y a actuar. La Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible es una oportunidad para mejorar la vida de todas las personas. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible incluyen desde la eliminación de la pobreza a la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad, la defensa del medio ambiente o el diseño de las ciudades. La responsabilidad final de alcanzar los ODS, indica la ONU, es de los países, pero no se conseguirá sin un movimiento mundial que implique a las personas en su logro: actuando en la propia vida cotidiana y reivindicando para que quienes ejercen responsabilidades cumplan con ellos. Los ODS en Lectura Fácil. |
ODS 9: Construir infraestructuras resilientes, promover industrialización sostenible, fomentar innovación
ODS 9: Industrialización inclusiva y sostenible e innovación – Lectura fácil
ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
ODS 10: Reducir la desigualdad – lectura fácil
Mar 02
Así nos presentan esta semana a Sharif, uno de los grandes de nuestra ciudad:
Buscamos, queremos y perseguimos versos de la mano de Sharif Fernández gracias al IES Corona de Aragón, que ha elegido uno de sus poemas titulado «Busco, quiero, persigo» para su número semanal:
Este año, desde el IES Corona de Aragón, de Zaragoza, han querido compartir con vosotros los versos de un referente dentro del género del rap a nivel internacional: Sharif Fernández. La razón principal para seleccionar un poema del artista zaragozano ha sido fundamentalmente motivacional, pues gran parte de nuestro alumnado es aficionado al rap como género musical, pero pocos de ellos recaen en la relación que guarda con la poesía. Además, los versos de Sharif, ya sean de sus poemas o de sus canciones, están cargados de referencias literarias y de lirismo, de sentimientos y de crítica social. Os dejamos un par de enlaces para que podáis disfrutar escuchando al propio autor recitando sus poemas. Además, os adjuntamos algunos de los videopoemas que han realizado los alumnos de 1.º de Bachillerato.
Feb 28
El pasado año 2022, la Fundación el Tranvía colaboró con el IAJ (Instituto Aragonés de la Juventud) en un proyecto para la prevención de la salud mental de la población joven de entre 14 y 30 años de edad.
Desde el área de salud comunitaria, se han realizado una serie de infografías y vídeos. En total hay 10 vídeos e infografías de 10 temas distintos. Todos ellos son PÍLDORAS DE BIENESTAR.
Esta semana llega la PRIMERA PÍLDORA DE BIENESTAR, que trata sobre la DEPRESIÓN:
PÍLDORA DE BIENESTAR 1. LA DEPRESIÓN PÍLDORA DE BIENESTAR 1. LA DEPRESIÓN – YouTube
Feb 28
Los Centros de Educación de Personas Adultas de Aragón —además de otras instituciones y centros educativos— son puntos de información PEAC. ¿Y cuál es el objetivo de los puntos de información PEAC?
Dar a conocer a la población aragonesa los Procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias profesionales (PEAC).
Porque la formación llega a través de múltiples caminos: enseñanzas regladas, no regladas, experiencia profesional, prácticas, voluntariados, etc. Si crees que posees unas competencias que podrían ser evaluadas y acreditadas formalmente, los procesos PEAC te están esperando.
Asimismo, si se detectan unas competencias en proceso, es decir, por alcanzar, la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón te orienta y marca los pasos para completar el camino ya empezado, mantener o desarrollar las competencias que ya forman parte de ti.
No dudes en informarte en cualquiera de los PUNTOS DE INFORMACIÓN PEAC que se encuentran a tu disposición repartidos por todo el territorio aragonés:
Web PEAC (Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón): https://www.peacaragon.es/
Puntos de Información PEAC: https://www.peacaragon.es/puntos-de-informacion-del-peac/
Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón.
Avd. Ranillas 5 D. 50071 Zaragoza
agenciacualificacion@epaarenal