Así nos presenta Fundación El Tranvía su exposición, ¡no olvidéis visitarla!
Nuestra querida exposición MUJER ILUSTRE-ALUMNA ILUSTRE —realizada junto a la Comisión de la Mujer de la AVVV- Las Fuentes— está expuesta en la Nave de la Ternera, en el Centro Cívico Salvador Allende. Se puede visitar desde hoy día 13 de octubre, hasta el día 2 de noviembre. Horario de mañana de 8.30h a 13.30h.
Con este trabajo queremos dar visibilidad a través de mujeres reales de nuestro barrio, a las vidas de mujeres que han abierto camino en campos como la política, el deporte o los derechos humamos entre otros.
¡SEGUIREMOS AVANZANDO EN EL CAMINO DE LA IGUALDAD!
Os invitamos a verla.
Compartimos vídeo realizado hace unos años, con el proceso de creación de la exposición y un reportaje de tv:
Concurso #25N: Mueve el foco contra la violencia machista
Concurso de Carteles
Los trabajos podrán presentarse hasta el 22 de diciembre
Podrá participar todo el alumnado de los centros educativos de Aragón a partir de los 15 años (desde 4º ESO hasta 2º de Bachillerato y todo el alumnado de ciclos de FP).
Premio para cada una de las categorías consistente en una tarjeta regalo para La Casa del Libro por el importe de 100 euros. El centro educativo al que pertenezcan los carteles seleccionados recibirá otro cheque regalo para gastar en la web www.artemiranda.es con un importe de 150€ y un lote de libros sobre igualdad.
Así presenta CCOO este concurso en el que desea involucrar a toda la comunidad educativa:
“A menudo, cuando se habla acerca de la violencia contra las mujeres, de las desigualdades presentes todavía en nuestra sociedad, de la diferencia entre la igualdad legal y la igualdad real, se coloca el foco sobre la víctima, sobre la mujer como víctima. Pero las víctimas no suceden porque sí, las desigualdades no son espontáneas. Nacen de actitudes machistas y violentas que se perpetúan en todas las sociedades, con independencia del país, del nivel socioeconómico, cultural o del tipo de creencias.
Y es que, la violencia contra las mujeres, que no son un colectivo discriminado sino la mitad de la humanidad, supone una grave vulneración de los derecho humanos. Esta vulneración de derechos, además, es sostenida de modos diversos por las propias estructuras sociales y culturales, pasando, muchas veces, desapercibida, otras tantas, naturalizada.
Como miembros de la comunidad educativa, creemos en la Educación.Es más, creemos que la Educación es uno de los mecanismos de transformación social más poderosos que existen. Y, aún más importante, es herramienta de prevención. Por ello queremos acercar la reflexión al espacio educativo moviendo, en esta ocasión el foco, escapándonos un poco de esa perspectiva que interpela a las mujeres a llamar al 016, a buscar ayuda, a encender las alarmas, a escapar de situaciones peligrosas, a tener cuidado en el trayecto de vuelta a casa o a liberarse, como si fueran cautivas del patriarcado por voluntad propia, y liberarse fuera un mero acto de voluntad.
Por eso hemos movido el foco hacia quien genera la situación de violencia, hacia quien se escuda en costumbres y tradiciones para fomentar desigualdad y el machismo, hacia quien controla a su pareja, hacia quien acosa o interpela de forma poco respetuosa, hacia quien difunde imágenes que solo se compartieron en un contexto de confianza.
Os proponemos pensar en la sociedad del futuro, una sociedad igualitaria, la sociedad que vosotras y vosotros podéis construir desde ahora, desterrando actitudes machistas, deconstruyendo vuestras propias experiencias para haceros y hacernos conscientes de todo lo que podemos cambiar, de todo lo que, sencillamente, hay que dejar de hacer para promover un mundo más equitativo, con una afectividad más sana, un mundo, en definitiva, más justo. Porque lo que os proponemos es que en ese futuro no haya ninguna mujer que proteger ni ningún hombre que dañe a las mujeres”.
Listado definitivo de personas admitidas a la prueba:
Consulta toda la información sobre esta prueba en la web del CPEPA a través de todos los enlaces que te facilitamos en la sección “Competencias Clave N2 y N3” dentro de “Oferta Formativa”. Accede directamente con este enlace:
Desde el Servicio de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza nos invitan a los Viernes Exprés: cuatro talleres prácticos sobre temas de interés y actualidad.
Con una duración de 2 horas, se trata de aportar información sobre el tema a tratar y llevarlo a la práctica en el mismo taller con el apoyo de la persona que lo imparte.
Todas las sesiones a las 10 de la mañana en el salón de actos de la Casa de la Mujer.
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes 21 de octubre. La factura de la luz. Entenderla para reducirla.
Viernes 28 de octubre. Compras seguras en internet.
Viernes 4 de noviembre. Edita tus fotografías de forma sencilla con el móvil.
Viernes 11 de noviembre. Tu información dónde y cuándo quieras con Google Drive.
Entrada libre hasta completar aforo. Consulta cada taller en su web
El Servicio de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA), cuenta desde el 1 de octubre con dos nuevas asesorías que atenderá:
Este próximo jueves 29 se celebra una reunión para todo el alumnado que se ha matriculado en alguna materia específica (modalidad online). Desde el CPEPA Miguel Hernández de Huesca (coordinador de estas enseñanzas), nos recuerdan:
Pincha arriba, a la derecha, en “Acceder” e introduce USUARIO y CONTRASEÑA.
– Usuario: NIF / NIE con la letra(s) minúscula(s) (por ejemplo 18030000r / x1234567y)
– Contraseña: M.NIF / M.NIE con letra minúscula (por ejemplo:M.18030000r / M.x1234567y)
REUNIÓN INFORMATIVA INICIO DE CURSO
En la reunión, que tendrá lugar en 3 horarios y 2 formatos distintos, se explicará cómo funciona la plataforma Moodle y cómo se estructura el curso. Opciones para asistir a la reunión que más te convenga:
PRESENCIAL EN EL CPEPA MIGUEL HERNANDEZ DE HUESCA (C/ Alfonso de Aragón, 12-14, Huesca 22002)
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE: a las 20h, AULA 7
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE: a las 13h, en la biblioteca
ONLINE:
– JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE a las 20h
Para conectarse a la reunión online del jueves, 29 de septiembre (JITSI), hay dos maneras de acceder al aula virtual: Pincha en este link directamente desde un ordenador, te llevará directamente al aula virtual donde tendrá lugar la reunión (esto es lo más fácil): https://meet.jit.si/ARAGONAGMAGSCOORDINACION
Si prefieres acceder desde una tablet o desde tu móvil, tendrás que descargarte antes la app Jitsi-Meet (gratuita). Cuando la app te pida el nombre del aula tendrás que escribir (todo mayúsculas, sin espacios ni tildes): ARAGONAGMAGSCOORDINACION
Esta reunión online se repetirá todos los miércoles a las 20:10. (Ver calendario de tutorías grupales de AGS)
SI ESTÁS MATRICULADO/A EN MATERIAS ESPECÍFICAS, MODALIDAD ONLINE, Y NO HAS RECIBIDO NOTICIAS DEL CPEPA MIGUEL HERNÁNDEZ, MANDA UN CORREO CON TU DIRECCIÓN DE MAIL CORRECTA A: cpeacarzaragoza@epaarenal
RECUERDA QUE PUEDES PREPARAR LA PRUEBA EN LOS CPEPA DE ARAGÓN
MODALIDAD PRESENCIAL O A DISTANCIA.
EN CPEPA CONCEPCIÓN ARENAL PREPARAMOS LAS CCN2 Y N3 (Matemática y lingüística).
Ya puedes inscribirte para la convocatoria de Octubre 2022. INSCRIPCIÓN A LA PRUEBA:
Las solicitudes se dirigirán al Departamento de Educación, Cultura y Deporte presentándose electrónicamente a través del Registro Electrónico de Aragón:
También puedes presentar tu solicitud cumplimentando el formulario de inscripción online alojado en las siguientes direcciones web y presentando tu solicitud firmada en el centro educativo correspondiente o por Registro electrónico.
Toda la información sobre la prueba libre de acreditación de competencias clave N2 y N3 en la web de la Unidad de Educación Permanente y a Distancia de Aragón; también en tu web del CPEPA Concepción Arenal:
La biblioteca del CPEPA CONCEPCIÓN ARENAL abre sus puertas de 9’15h a 21h para que cuentes con un espacio de relax, lectura y calma entre horas de clase, antes o después de ella. No dudes en entrar, encender la luz, elegir tu espacio y disfrutar del ambiente.
No olvides solicitar tu carnet de usuario/a. Tan solo tienes que rellenar el formulario que te dará tu tutor/a o en Conserjería y entregarlo allí mismo junto con una foto de tamaño carnet. Una vez entregada la documentación, tendrás tu carnet listo en unos días y podrás empezar a disfrutar de los fondos de la biblioteca.
Pronto encontrarás un horario de atención al alumnado para préstamo y devolución de libros; mientras tanto, acude a Dirección/Jefatura/Secretaría (junto al laboratorio de ciencias) en horario de atención al público.
A partir del próximo lunes 19 de septiembre puedes inscribirte para realizar la prueba libre de acreditación de Competencias Clave N2 o N3.
Fechas 1ª convocatoria, curso 2022-2023:
Los próximos días 21 octubre (N2) y 24 de octubre (N3) tendrán lugar las pruebas libres para acreditar tus Competencias Clave:
– Competencia lingüística (lengua española).
– Competencia lingüística lengua extranjera (inglés o francés).
– Competencia matemática.
Una opción interesante que da acceso a determinados Certificados de Profesionalidad, a determinadas formaciones (con N2 se accede directamente al módulo III de ESPA, por ejemplo) y tienen validez a efectos laborales (no son títulos equivalentes a una titulación formal: graduado/a ESO, Bachillerato, Técnico…).
Información sobre Competencias: dónde prepararse y convocatorias prueba libre:
¿Cómo educar en el feminismo?(VÍDEO CREADO POR EL ALUMNADO DEL CPEPA A PARTIR DE LA OBRA DE CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE)
El Centro Público de Educación de Personas Adultas Concepción Arenal es un servicio público que ofrece el Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a las personas mayores de 18 años y al alumnado mayor de 16 años con contrato de trabajo y que no pueda seguir la escolarización normalizada.
Su principal objetivo es ayudar a quien desea mejorar sus competencias y capacidades para poder así alcanzar sus objetivos académicos, profesionales y personales. En pocas palabras, el centro tiene como una de sus metas esenciales hacer del aprendizaje a lo largo de la vida una realidad.
La oferta formativa es amplia y variada: FP Básica (Panadería y Repostería), ESPA (Secundaria para personas adultas), cursos de idiomas, informática, Aula Mentor y otros cursos de preparación de pruebas libres (acceso Grado Medio y Superior, Competencias Clave, …). Además, el centro cuenta con una asociación cultural, formada por alumnado y exalumnado, que ofrece propuestas variadas adaptadas a los intereses de la población adulta.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. ACEPTAR
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.