En marzo se celebra el Salón de Empleo, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza a través de Zaragoza Dinámica.
Jueves 13 de marzo, de 10 a 14 horas
Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza
ENTRADA LIBRE
Buena oportunidad para tener un contacto directo con las empresas participantes y tener información sobre su actividad, perfiles profesionales demandados y formas de acceso.
Todas las empresas que participan tienen puestos por cubrir en sus plantillas a corto/ medio plazo.
Además, algunas ofrecen interesantes oportunidades para incorporarse al mercado laboral a estudiantes que finalizan su formación.
Cualquier duda o consulta en email: mgarcia@zaragozadinamica.es
El miércoles 19 de febrero la representante de la Amical de Mauthausen (Aragón) y nieta de un asesinado en el campo de Gusen nos ofrecerá una charla acerca de la deportación republicana a los campos nazis, desde el exilio huyendo del Franquismo hasta la liberación del campo de Mauthausen.
Aparte de lo que supone como acercamiento a un aspecto poco conocido de la historia contemporánea de España, de concienciar en la necesidad de protección y desarrollo de los Derechos Humanos y de sensibilizar frente a la injusticia y la crueldad, la charla tiene el valor emocional que aporta el testimonio de una nieta de un asesinado en esa barbarie.
Desde el Departamento de Comunicación y Sociedad del CPEPA Concepción Arenal estimamos una prioridad la necesidad de no olvidar la historia, especialmente en momentos como el presente, de tensión e incertidumbre crecientes y de ascenso de las ideologías responsables de tanto sufrimiento.
La charla, abierta a toda la comunidad educativa del CPEPA Concepción Arenal, se celebrará el miércoles 19 de febrero en el Aula 11 de la escuela.
Tanto si cursas ESPA como si cursas Competencias Clave, tendrás que realizar el pago por materiales (fotocopias entregada en las distintas materias); 6 euros por cada materia que cursas. Toda la información al respecto y los enlaces para que puedas hacer el pago con tu tarjeta, se encuentran en la sección correspondiente de la web:
Desde el Servicio de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza nos recuerdan:
El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a lograr una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.
El Servicio de Igualdad y Mujer, en colaboración con la Iniciativa 11F, se suma a esta conmemoración con el objetivo de conseguir que las mujeres y las niñas puedan participar en la ciencia y la tecnología sin barreras que dificulten su presencia y su progreso tratando de visibilizar su presencia y servir de referencia para las niñas como otro ámbito de formación y trabajo.
Con motivo de la celebración del 11F se ha organizado una completa programación de actividadesdurante el mes de febrero. Consulta la programación.
Desde la Asociación cultural desean comunicarnos que retoman su coloquio de lectura.
Una vez leído el libro Los alemanes de Sergio del Molino, se celebrará un coloquio el próximo día 12 de febrero a las 18,00 horas en el aula 13, situada en la tercera planta del centro.
El colegio Cristo Rey Escolapios nos invita a leer al gran poeta aragonés, Ángel Guinda, con un poema que es toda una declaración de intenciones poética: Escribir. Cedemos la palabra al centro para que nos expliquen por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado. También compartimos una foto de su rincón poético; otra del nuestro.
¡Recuerda que el rincón del Arenal te espera cada semana para que disfrutes de sus versos!
“El poema se ha elegido por ser un poeta aragonés. Se adapta bien a lo trabajado en clase en aspectos de la lírica popular y de la poesía de Cancionero en cuanto a la forma. En lo que respecta al contenido el tratar sobre la libertad de expresión desde la metalingüística ha motivado al mismo tiempo su elección”.
El poema de CPI Castillo Qadrit, La amistad, es un canto a la amistad y el descubrimiento de la faceta lírica del pintor, muralista y escenógrafo Jorge Gay Molins. Cedemos la palabra al centro para que nos explique por qué lo ha elegido y cómo lo han trabajado. Además, acompañamos la publicación de uno de los caligramas creados por el alumnado de 3º ESO del centro.
¡Gracias por compartir!
“Desde el CPI Castillo Qadrit hemos seleccionado este poema para rendir un homenaje a su autor, Jorge Gay Molins, pintor zaragozano que, en su menos conocida faceta de escritor, nos revela su maravillosa sensibilidad con un tema tan universal e importante como es la amistad. Apareció publicado tras los agradecimientos en el catálogo de la exposición «La ciudad, el amor y los sueños» que se inauguró en Zaragoza el 4 de octubre de 2003 en La Lonja. Probablemente no hay asunto que mueva y conmueva más que este en la adolescencia de modo que hemos preparado las siguientes actividades para trabajarlo en el aula”.
Compartimos el boletín de noticias EPA creado cada mes por FAEA (Asociación de Entidades de Educación de Personas Adultas)
Boletín de noticias de EPA (27/01/2025)
Más allá del abismo
Hoy 27 de enero se conmemora el 80 aniversario de la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau. Esa fecha fue oficialmente proclamada Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Con la liberación del Campo Nazi de Concentración y Exterminio de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas, el 27 de enero de 1945, se abrió ante al mundo la puerta hacia el escenario más oscuro de la historia: el exterminio sistemático y deliberado de seres humanos mediante una maquinaria implacable de muerte. Seres humanos borrados desde sus raíces por la única condición de su religión, etnia, historia, convicciones políticas y preferencias sexuales. Esta burocracia del exterminio fue el insensible instrumento para la consumación de la denominada solución final ideada por el liderazgo nazi: la aniquilación de los judíos en Europa.
La memoria del Holocausto es el recuerdo activo para la no repetición. Educar desde la memoria para formar una ciudadanía global solidaria, éticamente responsable y comprometida con el diálogo civilizatorio en tiempos especialmente demandantes y complejos, es un imperativo para una humanidad que comprende y abraza el respeto por los Derechos Humanos, la no violencia y la cultura de paz desde las diversidades.
El genocidio no es algo que ocurra de la noche a la mañana o sin avisar. De hecho, es una estrategia deliberada. Los efectos del genocidio se hacen sentir fuera de las fronteras del país afectado ya que redunda negativamente en la situación de seguridad de los territorios vecinos. El Holocausto demuestra lo que ocurre cuando triunfan el odio, la deshumanización y la indiferencia. La memoria del Holocausto es una victoria contra los nazis y sus colaboradores, y contra todos los que intentan continuar su legado difundiendo el odio, la distorsión y la negación del Holocausto en el siglo XXI.
¿Cómo educar en el feminismo?(VÍDEO CREADO POR EL ALUMNADO DEL CPEPA A PARTIR DE LA OBRA DE CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE)
El Centro Público de Educación de Personas Adultas Concepción Arenal es un servicio público que ofrece el Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a las personas mayores de 18 años y al alumnado mayor de 16 años con contrato de trabajo y que no pueda seguir la escolarización normalizada.
Su principal objetivo es ayudar a quien desea mejorar sus competencias y capacidades para poder así alcanzar sus objetivos académicos, profesionales y personales. En pocas palabras, el centro tiene como una de sus metas esenciales hacer del aprendizaje a lo largo de la vida una realidad.
La oferta formativa es amplia y variada: FP Básica (Panadería y Repostería), ESPA (Secundaria para personas adultas), cursos de idiomas, informática, Aula Mentor y otros cursos de preparación de pruebas libres (acceso Grado Medio y Superior, Competencias Clave, …). Además, el centro cuenta con una asociación cultural, formada por alumnado y exalumnado, que ofrece propuestas variadas adaptadas a los intereses de la población adulta.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. ACEPTAR
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.