«O que se´n ye ito no tornará» (Lo que se ha ido no volverá) es el poema elegido por el IES Sierra de Guara (Huesca) para su número semanal:
Su autor es Francho Nagore. Doctor en Filología Románica y profesor emérito de la Universidad de Zaragoza (Campus de Huesca). Su labor docente se completa con toda una vida dedicada a la investigación sobre la lengua aragonesa, de la cual es uno de los mayores especialistas, así como a su dignificación y defensa. Su obra poética comienza en 1971 con Sospiros de l’aire, la primera obra escrita en aragonés literario común, que marcará el camino de la escritura en aragonés. A ella se sumarán Cutiano aguerro (1977 y segunda edición en 2007), Purnas en a zenisa (1984), Baxo a molsa (1999), Os zeños d’a tardada (2010 y segunda edición en 2019) y Astí bi son (2018)
En O branquil d’o lusco (2022) reúne cuarenta y seis composiciones escritas entre 2002 y 2021 que el propio autor traduce al castellano. La obra nace de la iniciativa de Pedro Pérez Palomar, propietario de la Librería General de Jaca, al pensar en este poeta para que sea este volumen el que va a regalar a sus clientes el 23 de abril de 2022, así es una obra no venal. En estos poemas se pueden apreciar las constantes en la obra del poeta: la expresión de los sentimientos, muchas veces ligados al paisaje, la composición inspirada en el mundo surrealista o en el expresionismo centroeuropeo y la poesía social. El poema que proponemos forma parte de este último eje temático, que entronca con toda una tradición de la poesía en aragonés, la reivindicación de la lengua aragonesa.
Ana Asensio, nuestra cinéfila colaboradora, nos invita a una tertulia en la podremos conocer “otra historia del cine español”, aquella en la que —detrás de las cámaras— mujeres fuertes y emprendedoras decidieron captar y mostrar la realidad a su manera.
Durante el próximo cuatrimestre, es decir, ya en el curso 2023-2024, tendremos la oportunidad de conocer a Ana Mariscal y la adaptación de la novela El Camino de Miguel Delibes. Así pues, ya sabéis qué lectura toca este verano. ¡imprescindible para captar los matices y las diferencias entre el texto escrito y la versión cinematográfica! Es una idea que tenemos en mente y que nos tienta especialmente este año en que se celebra el centenario del nacimiento de esta gran directora.
Recordamos este día especial con unos versos de Ben Clark, poeta que nos visitó hace unos años y que dejó un entrañable recuerdo entre quienes disfrutamos de sus versos y de su compañía.
También con un poema de Gloria Fuertes recitado por nuestras alumnas ELE.
Y, por supuesto, con los versos de algunas de las alumnas del CPEPA:
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación racial
El viernes 14 de abril de 2023 se celebran presencialmente las JORNADAS AUTONÓMICAS DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS.
Tendrán lugar en la Residencia Pignatelli, situada en la calle Jarque de Moncayo, 23. (Zaragoza). Comenzaremos a las 9:30h.
Los objetivos de estas jornadas serán:
Aprender enfoques propios para la enseñanza de las personas adultas.
Conocer en qué medida los CPEPA pueden mejorar la empleabilidad.
Tejer redes y caminos para la colaboración entre las distintas instituciones que toman parte en la formación y empleabilidad del alumnado EPA.
Para ello, se aboradarán las siguientes temáticas:
PONENCIA: “Desarrollo de las capacidades intelectuales de las personas adultas”, a cargo de Ramiro Canal, Licenciado en Psicología, Director de DCV Consultores.
MESA REDONDA: “Mejora de la empleabilidad”, con varias personas representantes de diferentes ámbitos.
Al realizar la solicitud,además de asistir a las jornadas, se puede seleccionar la opción de Jornada + Comida de hermandad siendo el coste de 10,20€, que asumirá cada participante. Será una gran oportunidad de intercambiar impresiones, experiencias y contactos.
El Servicio de Mujer e Igualdad continúa con la programación de las actividades del 8 Marzo. Día Internacional de las Mujeres.
En el ciclo Mujeres Rompiendo Moldes, contarán con dos mesas para analizar y conocer la baja presencia de las mujeres en determinados sectores laborales, así como propuestas para facilitar su incorporación. La primera ya se celebró ayer; el próximo jueves, la segunda:
Recuerda que, si no cuentas con tu título de Secundaria, puedes acceder a la formación para el empleo acreditando tus competencias clave Nivel 2 o 3. Toda la información sobre acreditación de Competencias Clave en nuestra web:
¿Eres un/a artista? Participa en la nueva edición del concurso #cambiaelmuseo4. Versiona los cuadros, imágenes y piezas de los museos de Zaragoza que te proponemos en esta edición. El único requisito es tener entre 14 y 35 años. Puedes participar tanto de forma individual como en grupo y puedes crear tantas obras como quieras. + info >>
Beca de Artes Plásticas y Visuales Casa Velázquez 2023
La Diputación Provincial de Zaragoza convoca la Beca de Artes Plásticas y Visuales Casa Velázquez 2023, con objeto de regir la concesión de una estancia para realizar un proyecto artístico en la Casa Velázquez de Madrid durante el curso 2023-2024. + info >>
Presentación del documental Resiliencia de LaYouth Dance Proyect
Zaragoza Joven y el Centro de Danza del Ayuntamiento de Zaragoza presentan el documental Resiliencia sobre el proceso creativo del proyecto LaYouth Dance Project. La presentación y proyección del documental será el 21 de marzo a las 19:00 horas. + info>>
PROPUESTA INTERESANTE DESDE LA RUEDA DE LA CIENCIA (@ruedaciencia):
Desde la asociación La Rueda de la Ciencia nos invitan a la tercera tertulia dialógica de este curso, en la que conversarán con Coral Elizondo sobre Inclusión y DUA.
Así presentan la tertulia:
“¿Llegamos a todo el alumnado que tenemos en el aula? ¿Qué podemos hacer para ser más inclusivos como docentes? El día 20 de marzo a las 17:00 h en el Espacio Joven Ibercaja (Fernando el Católico, 1) contaremos con Coral Elizondo, que nos ayudará a responder a estas preguntas.
Coral Elizondo es maestra, psicóloga y orientadora y actualmente se dedica a la formación de docentes y familias. (…)
Tras la charla con Coral Elizondo comenzaremos la habitual tertulia dialógica, en la que conversaremos sobre la idoneidad o no de realizar agrupamientos del alumnado en función de su rendimiento. Para promover el diálogo y el intercambio de ideas en la tertulia propondremos dos publicaciones en torno al tema. Los textos se enviarán a los participantes antes de la cita”.
Así nos presenta su propuesta esta semana Poesía para Llevar:
El CPI Río Sena nos descubre la obra poética de un joven autor: David Galán, más conocido como REDRY:
El poema que hemos elegido en el CPI Río Sena de Zaragoza ha sido «Relojes de arena»de David Galán Redry. El autor es joven y sabe conectar con nuestros jóvenes lectores: habla con sus palabras, habla de los temas que les interesan y habla desde la experiencia reciente de amores rotos y momentos felices, de ganas de vivir y de llorar, de amar, sufrir por ello y volver a amar. El tema del tiempo inexorable y de las heridas que deja queda recogido magníficamente en estos versos intensos pero íntegros donde se aprende de los recuerdos dolorosos y se goza con los felices. El tiempo son solo granos de arena que aquí parecen de oro si sirven para recordar los instantes pasados con la persona amada. Nuestro alumnado ha reflexionado sobre el poema y ha recogido sus ideas en forma de imágenes y textos con las que rellenar un reloj de arena vacío. Así, nos encontramos con relojes rotos por lo que se escapan los deseos o los recuerdos, relojes que recogen la muerte o el olvido en su base, relojes alegres llenos de deseos de futuros mejores para cada uno… Os enviamos varios relojes de los creados por nuestros alumnos y alumnas y el reloj en blanco para poder trabajar con los grupos que así lo deseen.
¿Cómo educar en el feminismo?(VÍDEO CREADO POR EL ALUMNADO DEL CPEPA A PARTIR DE LA OBRA DE CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE)
El Centro Público de Educación de Personas Adultas Concepción Arenal es un servicio público que ofrece el Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a las personas mayores de 18 años y al alumnado mayor de 16 años con contrato de trabajo y que no pueda seguir la escolarización normalizada.
Su principal objetivo es ayudar a quien desea mejorar sus competencias y capacidades para poder así alcanzar sus objetivos académicos, profesionales y personales. En pocas palabras, el centro tiene como una de sus metas esenciales hacer del aprendizaje a lo largo de la vida una realidad.
La oferta formativa es amplia y variada: FP Básica (Panadería y Repostería), ESPA (Secundaria para personas adultas), cursos de idiomas, informática, Aula Mentor y otros cursos de preparación de pruebas libres (acceso Grado Medio y Superior, Competencias Clave, …). Además, el centro cuenta con una asociación cultural, formada por alumnado y exalumnado, que ofrece propuestas variadas adaptadas a los intereses de la población adulta.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. ACEPTAR
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.