Horario oficina Asociación Sociocultural

Recordad que —al margen de la oferta formativa del Centro de Educación de Personas Adultas— la Asociación Sociocultural ofrece cada año un amplio abanico de actividades a las que podéis inscribiros. Muy pronto os informaremos de ellas desde la web, sus RRSS y también el panel informativo del centro.

Dado que han surgido dudas con respecto al proceso de inscripción en la Asociación como socio/a, os recordamos algunas informaciones importantes:

  • Las personas asociadas que realicen algún taller deberán traer el día de inicio de dicho taller un sobre donde conste el nombre, apellidos y teléfono. En su interior deben incluir su carnet de soci@ junto con el importe del taller o talleres que se vayan a realizar y los 15€ de la cuota del curso 2024-2025.
  • Las personas asociadas que no realicen ningún taller pueden pasar por la oficina en horario de atención al público a partir del lunes 30 de septiembre para abonar los 15€ de la cuota del curso 2024-2025.

Por cierto, el curso comienza en nada y la Asociación ya lanza sus primeras propuestas culturales:

Listado provisional de personas admitidas: Ciclo de Formación Profesional Básico “Actividades de Panadería y Pastelería”, curso 24/25

Descarga el listado:

Por si precisas volver a leer la resolución que regula este proceso de admisión y matrícula:

Previsión material aula curso 2024/2025

Según las instrucciones publicadas para los centros públicos de educación de personas adultas de la Comunidad Autónoma de Aragón en relación con el final del curso 2023/2024, el C.P.E.P.A. Concepción Arenal hace
pública la relación de libros de texto y materiales didácticos que utilizará el alumnado de idiomas y el alumnado de
Formación profesional Básica, el próximo curso escolar 2024-2025.
El resto de las enseñanzas que se imparten en el centro no tienen que adquirir ningún libro de texto pues se le facilitará en el aula los materiales didácticos necesarios; por ello que se pide el pago de una pequeña aportación en concepto de fotocopias que se detalla a continuación según la naturaleza de la enseñanza.

Los pagos por material (fotocopias) se podrán realizar a partir de septiembre, atención a la información publicada en web y RRSS, así como la transmitida por el profesorado tutor en las primeras sesiones.

MATERALES CURSO 2024-2025

Calificaciones definitivas Prueba Libre de Acreditación de Competencias N2 junio 2024.

Más información sobre esta prueba en nuestra web:

  • Próximo curso de preparación de la prueba modalidad presencial: de septiembre a febrero (matrícula extraordinaria en septiembre).
  • Próxima convocatoria prueba libre: octubre 2024 / febrero 2025 / juni0 2025

Admisión FPB “Actividades de Panadería y Pastelería”, curso 2024-2025

Gran noticia para todas las personas interesadas:

Publicada en BOA de calendario de admisión y matrícula de alumnado de Ciclos Formativos de Grado Básico para personas adultas en Centros Públicos de Educación de Personas Adultas de la Comunidad Autónoma de Aragón para el curso 2024-2025.

Resolución completa:

¿Dónde? Puedes solicitar admisión de forma presencial en horario de mañana (despacho del Equipo directivo) o puedes realizarlo online desde la plataforma de Educación de Personas Adultas de Aragón:

ENLACE ADMISIÓN ONLINE (a partir del 24 de junio): https://epa.educa.aragon.es/educapermanente/info/fpb.html

Para más información sobre esta enseñanza, visita nuestra web:

Así nos cuidan Pilar y el alumnado FPB cuando finaliza el curso, ¡gracias!

¡Os esperamos mañana para despedir el cuso!

Ahora mismo el alumnado ESPA de tarde, que acaba de recibir sus notas, celebra el final de curso junto con su profesorado. Alumnado de otras enseñanzas se ha escapado también para festejar.

Si tu horario es de mañana y tienes ganas de cerrar el curso en buena compañía, no dudes en pasar mañana, 19 de junio, a partir de las 10h. La cita es en el aula 5.

Calificaciones provisionales prueba de acreditación de Competencias Clave N3

Las calificaciones definitivas serán publicadas el próximo viernes 21 de junio. A partir de ese momento, podrán recogerse los certificados acreditativos en Conserjería del centro (de 9h-21h de lunes a jueves; viernes hasta las 14,15h).

Calificaciones provisionales Competencias Clave N2

Los resultados provisionales de la prueba de acreditación de Competencias Clave N2, realizada el pasado viernes 7 de junio, serán publicados al final de la mañana, en torno a las 13.15h.

Los certificados podrán ser recogidos a partir del próximo viernes 21 de junio, día en que se publicarán las calificaciones definitivas. Recogida en Conserjería, de 9 de la mañana a 21h, con documentación personal (se debe autorizar formalmente si otra persona viene a recoger el certificado).

Prueba libre de acreditación de Competencias Clave: convocatoria octubre 24 y curso de preparación / convocatoria febrero 25

Recuerda: cada año tres convocatorias para acreditar tus #competencias clave (febrero, junio y octubre): competencia lingüística, competencia matemática y competencia en lengua extranjera (inglés o francés).

CONVOCATORIA OCTUBRE 2024:

¿Para qué acreditar tus competencias clave?

Un más en tu camino de aprendizaje a lo largo de la vida: acceso a certificados de profesionalidad, acreditaciones #PEAC, acceso a 3º ESPA (con N2) o 4º ESPA (con N3) y, ¡cómo no!, la satisfacción de comprobar que tus competencias lingüística, matemática y en lengua extranjera se han alcanzado y, quizás con la preparación recibida, reforzado y asentado.

Y, por supuesto, una amplia red de Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas a tu disposición para ayudarte a prepararla (modalidad presencial en diversos centros de Aragón —entre ellos, CPEPA Concepción Arenal— y a distancia, coordinado por CPEPA Casa del Canal, Zaragoza), cursos cuatrimestrales (de septiembre a febrero o de febrero a junio).

¡No dudes en informarte si deseas acreditar tus competencias! En CPEPA Concepción Arenal, puedes inscribirte para realizar la prueba de competencias clave, puedes apuntarte a un curso preparatorio de CCN2 o puedes recibir información si precisas acreditar tus competencias para superar un proceso PEAC, comenzar un Certificado de Profesionalidad nivel 2 o 3 o comenzar directamente tus estudios de Secundaria en 3º ESPA, por ejemplo.

Información importante sobre estas enseñanzas:

  • Es preciso tener un nivel básico de conocimientos (Primaria mínimo) pues se trata de un nivel de acreditación de competencias de nivel 2, que corresponde (más o menos) a un nivel de competencias de primer ciclo de Secundaria (2º ESO).
  • Es necesario manejar con seguridad el español para poder afrontar la competencia lingüística.
  • Dicho curso tendrá, en principio, horario de tarde. Todavía no está fijado.
  • Se ofrecerán las tres competencias: lingüística, matemática y lengua extranjera (inglés). 4 horas semanales de cada materia; en total, 12 horas lectivas PRESENCIALES.
  • Comienzo de clases: 9 DE SEPTIEMBRE DE 2024
  • Fin de las clases: jueves 6 de febrero.
  • Fecha prueba febrero 2025: viernes 7 de febrero 2025.
  • MATERIALES: fotocopias (pago 6 euros/materia).

En cuanto a los materiales, cada profesor/a entregará las fotocopias correspondientes a cada unidad una vez comience el curso y a medida que avanza. De ahí que te solicitemos un pago por materiales de 6 euros por materia cursada, es decir, 18 euros por todos los materiales del curso si se cursan las tres materias.

  • ¡NO ES UNA CONTINUACIÓN DE LAS CCN2

Es preciso tener un nivel adquirido de conocimientos de 4º Secundaria (mínimo) pues se trata de un nivel de acreditación de Bachillerato, es decir, enseñanzas preuniversitarias.

  • Es necesario dominar el español para poder afrontar la competencia lingüística.
  • Dicho curso tendrá, en principio, horario matutino. Todavía no está fijado.
  • Se ofrecerán las tres competencias: lingüística, matemática y lengua extranjera (inglés). 4 horas semanales de cada materia; en total, 12 horas lectivas PRESENCIALES.
  • Comienzo de clases: 9 DE SEPTIEMBRE DE 2024
  • Fin de las clases: jueves 6 de febrero.
  • Fecha prueba febrero 2025: lunes 10 de febrero 2025
  • MATERIALES: fotocopias (pago 6 euros/materia).

En cuanto a los materiales, cada profesor/a entregará las fotocopias correspondientes a cada unidad una vez comience el curso y a medida que avanza. De ahí que solicitemos un pago por materiales de 6 euros por materia cursada, es decir, 18 euros por todos los materiales del curso si se cursan las tres materias.

Más información en nuestra web:


Rincón del Ajedrez: último reto del curso

Compartimos para que le deis al coco antes de marchar de vacaciones.

Último reto del año: “Multiahogados”