Especial Poesía para llevar: Guerra y paz

En esta ocasión, la participación ha sido muy alta (52 poemas de 37 poetas). Hay autores, indispensables, que aparecen varias veces (Gloria Fuertes, Miguel Hernández, Goytisolo, Valente, Blas de Otero), hay poetas de otras lenguas y culturas y una pequeña representación de la poesía más actual. Han sido ordenados por los títulos de los poemas alfabéticamente. 

PPLL2223_Especial guerra y paz_definitivo_cara A y B (112 páginas): ESPECIAL GUERRA Y PAZ

PPLL2223_Especial definitivo_cara A (60 pág): ESPECIAL GUERRA Y PAZ

Carpeta Drive con materiales: MATERIALES GUERRA Y PAZ

¡Disfrutad de esta gran selección de poemas en una semana tan especial!

Poesía para llevar: porque volvemos de puente

Así nos presentaba la semana pasada “El instante” el IES Valdespartera:

La vida está hecha de instantes y algunos nos cambian la vida. ¿Qué tal si dejamos que uno de ellos sea un poema? «El instante» de Sergio Gómez, compañero en nuestro IES, ha permitido que nuestro alumnado reflexione sobre la diferencia entre el autor y el yo lírico. Ha sido un privilegio compartir la entrevista que nos dedicó y que podréis encontrar en nuestro rincón web de Poesía para Llevar. Sabemos que no hemos sido los primeros en aprovechar sus palabras pero… Ainhoa Corral nos sugirió navegar este pequeño río que nos lleva y… ¿cómo no dejarnos seducir por su propuesta? Resulta interesante escuchar cómo Gómez recita los poemas de sus libros Un piano silencioso y Error de la luzHemos permitido que este texto nos transforme, pero también ha sido transformado por nuestro alumnado que, como en otras ocasiones, lo ha convertido en fotografía, código, pictograma y… ¿por qué no ver qué le sugiere a una inteligencia artificial? Podéis descubrir aquí el resultado junto a algunas actividades para potenciar la creatividad y la imaginación. Además os facilitamos las fichas elaboradas por Ángela Felices, que nos propone la creación de un knolling poético,o las completas propuestas por Esther Ortas para 2º de la ESO y 1º de Bachillerato 

 

Además del poema, IES Valdespartera compartió algunas actividades y recursos muy interesantes:

Knolling poético:

Vuelve Poesía para llevar.

Tras unas semanas, vuelve Poesía para llevar al CPEPA Concepción Arenal. Comenzamos con la sugerencia de la semana pasada y ya poquito a poco nos iremos poniendo al día.

Recordad que podéis leer sus propuestas cada miércoles en el muro de esta web y consultar las anteriores en la sección “Poesía para llevar”, pero también disfrutar de la lectura de los textos en papel ya que serán depositados junto a las escaleras del CPEPA y junto a la Biblioteca. ¡Perfectos para coleccionar!

¿Todavía no conoces este programa educativo? Echa un vistazo a la sección que le dedicamos en la web:

SEMANA DEL 9 DE ENERO DE 2023: INORANZIA 400mg, por Ana Giménez Beltrán (Huesca, 1968)

Receta de IES Biello Aragón, ¡se puede consumir sin moderación!



Así nos cuentan cómo han realizado su selección:

Hemos elegido una poeta que escribe en lengua aragonesa, Ana Jiménez Betrán, dado que nuestro centro tiene nombre en aragonés («Biello Aragón» significa «Viejo Aragón») y contamos con alumnado que estudia de forma voluntaria esta lengua. También solemos escoger una escritora por razón de equilibrio histórico. Veréis que es un poema lúdico pero de gran profundidad. El poemario Á tamas d’a bida (Porque la vida lo quiere) fue el ganador del prestigioso premio Ana Abarca de Bolea en su edición número XVI. Fue publicado por el Consello d’a Fabla Aragonesa en 2022. 

Hemos realizado una actividad en 3º de la ESO por grupos: cada equipo de trabajo ha inventado un medicamento y ha emulado el poema de Ana Giménez. Os enviamos fotos y poemas.

Si queréis saber más sobre el Premio Ana Abarca de Bolea, os facilitamos unos vídeos grabados por el catedrático universitario Francho Nagore donde explica qué es y la importancia de los premios literarios para el desarrollo y dignificación de la lengua aragonesa: 

VÍDEO 1: https://drive.google.com/file/d/1WEaCdQyvk9WiMpSaZIR3T4NL-1vx6jSM/view

VÍDEO 2: https://drive.google.com/file/d/1U_7v8CboO4ZiU5Aq2kosJn5gp7JbP6EY/view

Cada semana, varios centros seleccionan su poema. Esta pasada los elegidos fueron:

Grupo A: Enrique Cebrián Zazurca  «Cuando llegó la guerra»
Grupo B: Ana Giménez Beltrán  «Inoranzia 400mg»
Grupo C: Alfonso Camín «Mineros»
Grupo D: VV. AA. «Palabras bonitas»
Grupo E: Ángel Guinda «Del pueblo de mi infancia»

Si deseas conocer más sobre este programa, no dudes en consultar la web o las RRSS del programa Poesía para cerrar. ¡Y seguid disfrutando de los versos! Desde aquí, seguiremos compartiendo, ¡porque nos encanta!

Información interesante: prueba libre para obtener el título de Bachiller en febrero 2023

Admisión segundo cuatrimestre 2022-2023: todas las personas que han solicitado plaza para cursar Secundaria para Personas Adultas o el curso de preparación de la prueba libre de acreditación de Competencias Clave 2 han sido admitidas.

Todas las personas que han solicitado plaza para cursar Secundaria para Personas Adultas (ESPA) o el curso de preparación de la prueba libre de acreditación de Competencias Clave 2 en CPEPA Concepción Arenal han sido admitidas (segundo cuatrimestre del 2022-2023).

Recordad que entre el 3 y 10 de febrero debéis formalizar la matrícula siguiendo las instrucciones que os daremos en la web (y RRSS). Tan solo será cuestión de hacer un clic. Además, esa misma semana, deberéis realizar vuestra aportación económica a través de la plataforma de pago de la D.G.A (TPV). ¡Os informaremos de todo a partir del 1 de febrero!

COMIENZO DE CLASES SEGUNDO CUATRIMESTRE: LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023.

Para cualquier duda o consulta, no dudéis en llamar o acudir al despacho del Equipo directivo en horario de atención al público. También estaremos a vuestra disposición para ayudaros con los trámites si surgen problemas.

Os informaremos con detalle (formalización de matrícula y aportación económica) a partir del 1 de febrero y todos los enlaces necesarios estarán disponibles en la web hasta el comienzo de las clases.

¡Os esperamos para disfrutar de un cuatrimestre de aprendizaje y nuevas experiencias! ¡Vamos!

Martes 17 de enero: ¡ÚLTIMO DÍA! Proceso de admisión ESPA (Secundaria Personas Adultas) y CCN2 (preparación de la prueba libre de acreditación de Competencias Clave N2)

Hoy es el último día para solicitar admisión para cursar enseñanzas ESPA o CCN2 durante el segundo cuatrimestre (febrero-junio) del curso 2022-2023.

RECUERDA TAMBIÉN POR SI SE TE PASA LA FECHA:

13-24 FEBRERO: plazo extraordinario de matrícula (plazas vacantes para las personas que no han solicitado admisión en plazo ordinario).

El proceso es muy sencillo y se puede realizar online a través de este enlace.

https://epa.educa.aragon.es/gacepa/admision/

Si lo prefieres, puedes pasar por el despacho del equipo directivo y realizar el proceso presencialmente. No olvides consultar el horario de atención al público para ser atendido/a adecuadamente.

¡Atención! Si eres admitido/a, no olvides realizar tu matrícula en el plazo correspondiente: del 3 al 10 de febrero. Consulta el calendario completo del segundo cuatrimestre al final de esta entrada.

Si deseas conocer los horarios ESPA (mañana y tarde) o CCN2 (tarde), consulta la sección de la web Horarios curso 2022-2023.

Y, si quieres saber más sobre estas enseñanzas, no dudes en visitar las secciones correspondientes de la web:

CALENDARIO SEGUNDO CUATRIMESTRE:

10-17 ENERO: realiza tu solicitud de admisión ESPA o CCN2 (online o de forma presencial en el centro).

20 ENERO: prueba de valoración inicial para el alumnado ESPA que lo precise.

23 ENERO: publicación de listado provisional de personas admitidas (se prevé admisión de todas las personas demandantes).

25-27 ENEROreclamaciones

2 FEBRERO: publicación listados definitivos.

3-10 FEBRERO: si has sido admitido/a, realiza tu matrícula en el centro educativo (matrícula en plazo ordinario).

13-24 FEBREROplazo extraordinario de matrícula (plazas vacantes para las personas que no han solicitado admisión en plazo ordinario).

La matrícula se realiza a través del siguiente enlace. 

https://epa.educa.aragon.es/gacepa/matricula/

¡Atención! Los enlaces en las plataformas de solicitud de admisión o de matrícula no estarán activos hasta la fecha correspondiente (admisión del 10-17 enero; matrícula ordinaria 3-10 febrero; matrícula extraordinaria 13-24 febrero).

Cuando accedas a la plataforma de matrícula, elige:

  • primera opción si te matriculas en plazo ordinario (3-10 febrero) para el segundo cuatrimestre como nuevo/a alumno/a ESPA;
  • la tercera si te matriculas en ESPA durante el plazo extraordinario (13-24 febrero); 
  • la cuarta si te matriculas en plazo ordinario (3-10 febrero) para el segundo cuatrimestre como nuevo/a alumno/a CCN2;
  • la quinta si te matriculas en preparación de CCN2 durante el plazo extraordinario (13-24 febrero).

Si ya te matriculaste en el primer cuatrimestre (antiguo alumnado), no te preocupes, ampliaremos tu matrícula por ti automáticamente, ¡completa la ficha que te entregará tu tutor/a el día de entrega de las notas!

FacebookTwitterEmailCompartir

Un placer compartir la mañana del viernes con Gloria Fuertes

Durante la mañana del pasado viernes, 13 de enero, el alumnado de FIPA, ESPA, FP Básica y Español disfrutó de una visita muy especial: Gloria Fuertes.

Una de las imprescindibles. Luchadora y crítica, a la vez que amable y cercana. Una poeta cuyos versos no te dejarán indiferente. Os invitamos a conocerla a través de nuestra web, también a disfrutar de algunos de sus versos:

¡Gracias, Teatro La Clac!

Hoy deseamos recordar: Gloria Fuertes, ¡una de las grandes!

Hoy queremos recordar a una gran mujer, escritora y poeta: Gloria Fuertes. En ocasiones, vuelve al mundo de los vivos para deleitarnos con gratas sorpresas y alguno de sus versos. ¡Quién sabe si algún día se perderá por los pasillos del Arenal!

Así era presentada en el año centenario de su nacimiento durante la XIV Semana de las Letras de Torrero:

Si tienes unos cuantos años, seguramente pudiste disfrutar de su magia en la tele de tu infancia. Programas como Un globo, dos globos, tres globos, La Mansión de los Plaff, La cometa blanca o publicaciones como La gata Chundarata, permitieron soñar, pensar y ver la vida desde otro punto de vista.

Superviviente de una guerra civil y de una sociedad estrecha de miras, supo con el noble arte de la palabra sortear todas las guerras cotidianas, las públicas y las privadas. Mujer avanzada a su época en todos los aspectos, sacó todo el jugo posible a la vida y —como las personas generosas— nos permitió compartir sus saberes.

Sus relatos y su poesía sincera, llana y fresca nos han ayudado a sonreír, soñar y amar. (…) La lectura de la obra de Gloria Fuertes te hará bien, será una buena compañera de viaje.

Compartimos en la web algunos de sus textos. ¡Disfrutad de ellos!

En las noches claras,

resuelvo el problema de la soledad del ser.

Invito a la luna

y con mi sombra somos tres.

Autobiografía

Gloria Fuertes nació en Madrid

a los dos días de edad,

pues fue muy laborioso el parto de mi madre

que si se descuida muere por vivirme.

A los tres años ya sabía leer

y a los seis ya sabía mis labores.

Yo era buena y delgada,

alta y algo enferma.

A los nueve años me pilló un carro

y a los catorce me pilló la guerra;

A los quince se murió mi madre, se fue cuando más falta me hacía.

Aprendí a regatear en las tiendas

y a ir a los pueblos por zanahorias.

Por entonces empecé con los amores,

-no digo nombres-,

gracias a eso, pude sobrellevar

mi juventud de barrio.

Quise ir a la guerra, para pararla,

pero me detuvieron a mitad del camino.

Luego me salió una oficina,

donde trabajo como si fuera tonta,

-pero Dios y el botones saben que no lo soy-.

Escribo por las noches

y voy al campo mucho.

Todos los míos han muerto hace años

y estoy más sola que yo misma.

He publicado versos en todos los calendarios,

escribo en un periódico de niños,

y quiero comprarme a plazos una flor natural

como las que le dan a Pemán algunas veces.


La Tierra no está para muchos trotes,

está cansada.

Cuando entierran en ella niños con metralla

le dan arcadas


A LOS NIÑOS

NO CRUCÉIS ATOLONDRADOS,

MIRAD BIEN A LOS LADOS.

SI SE ESCAPA LA PELOTA,

PÁRATE EN SECO. ¡NO CRUCES!

TE PUEDES CAER DE BRUCES,

Y EN LA SELVA DEL ASFALTO

LOS TIGRES SON AUTOBUSES

Y LOS LEONES SON LOS AUTOS.

NO QUIERO METERTE MIEDO

PORQUE YO OS QUIERO VALIENTES

-VALIENTES, INTELIGENTES-,

SOLO QUIERO RECORDAROS

QUE LOS COCHES TIENEN DIENTES;

MIRAD BIEN A LOS LADOS,

EVITAD LOS ACCIDENTES.

NO DEBÉIS IR POR LA CALLE

(POR LA CALZADA SE ENTIENDE)

NI A PATÍN NI EN BICICLETA

(LO PIDE VUESTRO POETA).

MONOPATÍN, BICICLETA

-ESTO SÍ QUE ES PELIGROSO-

ESPERO NO HAGÁIS EL OSO

IMITANDO A LOS MAYORES.

¡DEMOSTRAD QUE SOIS MEJORES!


Pienso mesa y digo silla

Compro pan y me lo dejo

Lo que aprendo se me olvida

Lo que pasa es que te quiero 

ASTRONAUTAS: HOMENAJE A GLORIA FUERTES, POR BEN CLARK:

En Biblioteca Cervantes puedes encontrar su obra y artículos sobre ella: https://www.cervantesvirtual.com/obras/materia-autoridad/fuertes-gloria-1918-1998-3408

Charla orientación Competencias Clave N2

Hoy, miércoles 11 de enero, el alumnado de la clase de preparación de la prueba libre de Competencias Clave N2 compartirá una charla con Luis, el orientador del centro. El objetivo es conocer las oportunidades de aprendizaje o formación para el empleo una vez se han acreditado las CCN2.

Lugar y hora: aula 7, 16,30h.

Cada año se celebran tres convocatorias para acreditar las Competencias Clave de Nivel 2 o 3. Tienes toda la información sobre esta prueba en la web del CPEPA:

Nuevo boletín FAEA de noticias EPA

BOLETÍN DE NOTICIAS FAEA (09/01/2023)

Una vez más, FAEA comparte con la comunidad educativa EPA su boletín, cargado de sugerencias y recordatorios importantes para este 2023. Desde la web del CPEPA Concepción Arenal nos gusta compartir esta información tan útil y de interés. ¡Gracias, FAEA!

2023 – Calendarios, efemérides, autores

Calendarios

Centenarios

Autores

La Biblioteca Nacional publica la relación de autoras y autores españoles cuya obra pasa a ser de domino público: escritores, periodistas, artistas y músicos de cuyo fallecimiento se cumplen 80 años, por lo que sus obras pueden ser editadas, reproducidas o difundidas públicamente. 177 entradas en 2023. La BNE hace una selección de obras disponibles en la Biblioteca Digital Hispánica. Entre otros:

En la lista de los derechos de autor estadounidenses que expiran, en 2023 pasa al dominio público obras como Al faro de Virginia Woolf los últimos relatos de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle -se pueden descargar en español, aquí-, también el primer thriller de Alfred Hitchcock, composiciones de Louis Armstrong o la primera versión de Mickey Mouse.

Calendario del contribuyente 2023, de la Agencia Tributaria. No olvidarlo.

¡FELIZ AÑO NUEVO!