María Moliner: una visita muy especial, una vida excepcional

El pasado viernes 5 de mayo recibimos una visita muy especial:

María Moliner nos narró sus memorias en vivo y en directo y nos invitó a viajar hasta un pasado en el que no se permitía brillar a personas con luz, alma y mucho que ofrecer.
¿Motivos? … ¡Imagínense! Nacer mujer.
Una vida dedicada a llevar la palabra y la educación allá donde era necesario y faltaba.
¡Gracias @teatrolaclac! ¡Gracias, María Moliner!

Si quieres conocer un poco más sobre su Diccionario de Uso del Español, puedes leer, por ejemplo, este artículo del CVC (Centro Virtual Cervantes): https://cvc.cervantes.es/lengua/mmoliner/diccionario_caracteristicas.htm

O su biografía: https://cvc.cervantes.es/lengua/mmoliner/biografia.htm

Muy pronto os mostraremos un poquito más…

¿Conoces a Malala?

¡Su historia os espera en vuestra biblioteca!


Sin palabras… Una historia real cuyo relato, a pesar de prohibido, llega a nuestras manos.
La denuncia de un sistema oscuro e injusto, la reivindicación de una joven que tan solo pedía estudiar y soñar.

SI ERES ALUMNADO ESPA O COMPETENCIAS CLAVE N2 DURANTE EL SEGUNDO CUATRIMESTRE, RECUERDA: REALIZA LA APORTACIÓN ECONÓMICA CORRESPONDIENTE AL CURSO EN EL QUE TE HAS INSCRITO

CPEPA Concepción Arenal es un centro público que ofrece enseñanzas gratuitas; sin embargo, el alumnado aporta una cantidad de dinero destinada al gasto de fotocopiadora y consumibles.

Las clases están a punto de finalizar, recuerda que debes realizar tu aportación pagando 6 euros por cada materia en la que te has inscrito. Asimismo, debes abonar la cantidad de 1,12 euros si eres menor de 28 años y cursas ESPA.

Desde Secretaría, solicitamos la colaboración de todo el alumnado para facilitar esta gestión animando a aquellas personas que se manejen digitalmente a realizar la transacción tranquilamente a través de su dispositivo móvil. Tan solo debes seleccionar el enlace que te llevará a la plataforma de pago correspondiente.

Si el mundo digital no es tu fuerte y prefieres realizar una transferencia bancaria o realizar tu aportación en efectivo, también es posible. Las posibilidades son varias; el objetivo, único: que todo el alumnado colabore equitativamente en el gasto que implica la entrega de fotocopias en el aula, evitando así la compra de manuales y otros recursos económicamente menos asequibles.

1º PAGO TPV (plataforma del Gobierno de Aragón) CON TARJETA BANCARIA:

Los métodos de pago son variados pero se sugiere el uso de la TPV (pago con tarjeta bancaria) para un mejor y mayor control.

El pago TPV se realiza —de forma totalmente segura y sin ningún tipo de comisión— con tu tarjeta de débito o crédito, a través de la plataforma del Gobierno de Aragón. Si no cuentas con tarjeta bancaria propia, otra persona puede realizar el pago a tu nombre con su tarjeta.

Los enlaces directos al pago del segundo cuatrimestre son:

CURSOS CUATRIMESTRALES

  • ESPA (Secundaria Personas Adultas)

Enlace pago segundo cuatrimestre (febrero-junio) : ACCESO PAGO ESPA SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • Competencias Clave N2: preparación prueba libre de acreditación de competencias clave N2

Enlace ACCESO PAGO COMPETENCIAS CLAVE N2 SEGUNDO CUATRIMESTRE

Toda la información al respecto y los enlaces directos a la plataforma de pago se encuentran en la sección PAGO TPV de esta web.

2º PAGO MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA:

Si no deseas usar ese medio de pago (tarjeta), puedes realizarlo mediante transferencia bancaria a la cuenta de Ibercaja del CPEPA Concepción Arenal:

Nº cuenta bancaria Ibercaja: ES18-2085-0101-1803-0164-4008

* EN ESTE CASO (transferencia en cuenta Ibercaja), NECESITAMOS IMPRESIÓN Y ENTREGA DEL JUSTIFICANTE DE INGRESO/TRANSFERENCIA EN EL QUE CONSTE TU NOMBRE Y APELLIDOS, CURSO EN EL QUE TE HAS MATRICULADO E IMPORTE PAGADO. ENTRÉGALO EN SECRETARÍA EN HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO. TAMBIÉN LO PUEDES DEJAR EN CONSERJERÍA A NOMBRE DE ANA ARANDA ORGILLÉS (SECRETARIA DEL CENTRO).

**Conviene que sepas que, en algunas sucursales de Ibercaja, solo realizan este tipo de operaciones antes de las 10,30h de la mañana, entre el día 5 y el 25 del mes. Es posible también que te quieran cobrar comisión por tramitar la transferencia (entre 2 y 3 euros por transferencia).

3º PAGO EN EFECTIVO:

Tan solo se podrá realizar el pago del curso en efectivo en SECRETARÍA, EN HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO


Insistimos: el uso de la plataforma TPV no es obligatorio pero sí sugerido y recomendado por la Dirección del centro. ¡Gracias por vuestra colaboración!

Tertulia literaria y primaveral en nuestra biblioteca

Este próximo viernes 12 de mayo, a las 12:30h, se celebrará una pequeña tertulia en la biblioteca del centro para todas aquellas personas interesadas.

¿Cuál es la propuesta? El peligro de estar cuerda, de Rosa Montero.

Contamos con dos ejemplares del libro en nuestra biblioteca y recuerda que todas las bibliotecas de la ciudad te esperan para que disfrutes de ellas sumergiéndote en el infinito mundo de la lectura.

Si prefieres el audiolibro, algunos canales Youtube de audiolibros te ofrecen un mes gratis de suscripción:

BOOKBEAT

Así lo presenta la autora en la Semana Negra de Gijón (canal Paraleerenlibertad):

Algunas bibliotecas de tu ciudad. ¡Ya que hablamos de bibliotecas!

Biblioteca Ildefonso Manuel Gil, Diputación de Zaragoza (espectacular)

CDAMAZ, Biblioteca Verde (Paseo Echegaray y Caballero), ¡genial para estudiar!
¿Y uñe decir de la biblioteca del edificio Paraninfo? ¡Una joya!

Lírica en la biblioteca del CPEPA. ¡Gracias por deleitarnos!

La semana pasada disfrutamos en la biblioteca de la lectura en voz alta de varios textos líricos. Nuestros sentidos se deleitaron con la lírica y con los sonidos variados, los acentos, la musicalidad y la sonoridad de lenguas tan ricas.

Ruso, fang, inglés, rumano, árabe, asturiano, español , … Las lenguas se multiplican en nuestro contexto educativo y, sin duda alguna, en la variedad y en la diversidad se haya la clave.

¡Gracias a todas las personas participantes y a aquellas que han asistido por y para el disfrute!

¡Que nunca falten los versos en nuestro día!

Formación profesorado: “Las 4 Cs en el aprendizaje a lo largo de la vida”

JORNADAS PROVINCIALES (ZARAGOZA) DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS: 

“Las 4 Cs en el aprendizaje a lo largo de la vida”

  • LUGAR DE CELEBRACIÓN: Centro de Profesorado de Calatayud.
  • FECHA: 19 de mayo de 9:30 a 14:00h.
    Inscripciones en DOCEO: https://acortar.link/WiQzCN

Lírica en la biblioteca: hoy escuchamos a Ayax

El alumnado ESPA realizó una selección de excepción para la actividad que celebramos la semana pasada en la biblioteca. Muchísimas gracias a todos y todas, también al profesorado, por vuestra implicación y ganas, ingredientes fundamentales para que esta actividad fuera un éxito, ¡y así lo fue! ¡Repetiremos en próximos cursos!

Tanto en el evento celebrado por la mañana como en el de la tarde se sucedieron versos en diferentes lenguas y también versos que son canciones. Hoy escuchamos a Ayax:

Más Poesía para Llevar: esta semana, Fermín Gaínza

Esta semana llega el penúltimo número de la colección de este curso 2022-2023.

Desde el IES Reyes Católicos llega el poema «Educar» de Fermín Gaínza y atribuido erróneamente a Gabriel Celaya.  Desde el centro nos cuentan por qué lo han elegido:

El siguiente poema ha sido seleccionado porque, a pesar de su difusión, hemos considerado que el alumnado debía trabajarlo, entenderlo y comprender la difícil labor que llevamos a cabo las familias y los profesores para que, sobre todo, sean mejores personas.

Y para los que prefieren escuchar y ver que leer:

Dibujo de Julia Borao

Mañana, jueves 4: encuentro cinematográfico en CPEPA Concepción Arenal

Mañana, jueves 4 de mayo, visitará nuestro centro Juan Carlos Ajenjo —coleccionista, cinéfilo y veterano miembro de la Tertulia Cinematográfica Perdiguer— para guiarnos por un recorrido por los géneros cinematográficos a través de los álbumes de cromos.

Si queréis conocer un poquito más sobre él, os invitamos a leer la entrevista que Ana Asensio le ha realizado y publicado en su blog de cine:

https://atmosferacine.com/2023/05/03/la-ilusion-del-cine-a-traves-de-los-albumes-de-cromos-entrevista-a-juan-carlos-ajenjo-alonso-coleccionista-y-cinefilo/

Adelantamos algunas de sus palabras, extraídas de la charla-entrevista con Ana Asensio, que podéis leer completa en el blog Atmósfera Cine.

Cuando era niño, teníamos pocos recursos para divertirnos: estar en la calle, jugando sobre todo al fútbol (que a mí no me gustaba) o ir de vez en cuando al cine, y yo pasaba horas muertas entretenido contemplando las cosas que iba coleccionando. La afición por los álbumes me viene del colegio, de cuando los comerciantes hacían campaña en las aulas: nos hablaban del lanzamiento de un álbum nuevo y nos regalaban un sobre de la colección a cada niño, dejando un álbum vacío al profesor para rifarlo en clase.

A mí nunca me tocaba, así que iba a la papelería y compraba uno para ir completándolo. Muchos de esos primeros álbumes, de vikingos, de Cristóbal Colón, de animales… no los llegué a terminar, pues me cansaba cuando salía otro nuevo que me generaba más curiosidad. Álbumes de cine llegaban muy pocos a La Almunia, …”.

Anticípanos, a modo de tráiler cinematográfico, algo del contenido de la charla que impartirás el 4 de mayo.

Habrá una introducción de mis primeros pasos en el coleccionismo, con los álbumes que más me marcaron. Luego, usando como guion los diferentes géneros cinematográficos iremos viendo fragmentos de películas que sirvieron de base para editar álbumes monográficos. Así que será una charla audiovisual cien por cien, con más de un centenar de fotografías, además de vídeos de películas destacadas.

Si queréis sa

Gracias, de nuevo, a Ana y a Juan Carlos, por visitarnos y traer el cine a nuestros centro.

¡Os esperamos!

Recordando a Javier a través de la poesía

Tuvimos noticia, a través de Instagram, de una convocatoria del IES La Puebla de Alfindén (Zaragoza) que nos emocionó:

“Primer Concurso de Micropoemas Francisco Javier Ochoa Fernández.
Con él se pretende rendir un homenaje, cargado de cariño y de recuerdos, al que fue nuestro compañero de departamento, además de un magnífico docente.
Javier, allá donde estés, esto va por ti… Seguro que recibimos un buen montón de micropoemas que te hubiesen encantado. ❣️”

Desde CPEPA Concepción Arenal también le recordamos con pequeños gestos y eventos que, de alguna forma, nacieron de una de sus pasiones: la poesía.

Os invitamos a visitar nuestro perfil en Instagram (@epaarenal), donde cada día de este mes iremos publicando nuevos vídeos de los textos líricos seleccionados por el alumnado ESPA (@epaarenal).

Aprovechamos este post y compartimos de nuevo la selección poética creada para abrir el programa Poesía para Llevar de este curso 22-23:

¿Cuál fue la elección de la comunidad educativa Arenal?

¿Y cuál fue uno de los poemas seleccionados por nuestro alumnado para la lectura en la biblioteca?

Canal Youtube de Equipo Arenal, solo visible con enlace (no público).