Recordatorio: aportación materiales (TPV)

Se recuerda a todo el alumnado que debe realizar su aportación económica al centro a través de la plataforma TPV (o alternativas) antes de que finalice el mes de septiembre.

El alumnado que ha informado de la necesidad de aplazar su aportación puede realizarla cuando estime oportuno a lo largo de las primeras semanas de curso, incluso del cuatrimestre. En todo caso, debe informar al Equipo Directivo personalmente (en horario de atención al público) o por mail (cpeacarzaragoza@educa.aragon.es).

Toda la información sobre la aportación económica en la sección correspondiente de la web. Haz clic si deseas acceder a ella:

La Asociación Sociocultural Concepción Arenal nos propone una salida muy interesante: Caixaforum

Empezamos con nuestras salidas culturales: visita guiada a Caixaforum.

Como siempre, las personas interesadas tendrán que enviar un WhatsApp al teléfono de la asociación 623 46 84 49 para reservar su plaza y posteriormente, el día 16/10/23 (de 10,30 a 12h), el 17/10/23 (de 18,30 a 20h) o el 19/10/23 (de 10,30 a 12h), tendrán que pagar su entrada.

*Las reservas que no sean pagadas en los días correspondientes se otorgarán a las personas que estén en la lista de reserva.

LISTADO PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS PARA REALIZAR LA PRUEBA LIBRE DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE N2 EN CPEPA CONCEPCIÓN ARENAL

Recordad las fechas más importantes de esta convocatoria:

Además, la resolución completa que rige esta prueba:

Y la información más importante, enlaces de acceso a pruebas de años anteriores, etc., en la sección correspondiente de la web del CPEPA Concepción Arenal:

HORARIOS ENSEÑANZAS 24-25

Se convocará a todo el alumnado a través de web y RRSS para dar comienzo al curso 24-25 en las nuevas instalaciones: atención a la información para saber cuándo y dónde comenzarán las sesiones lectivas.


ENSEÑANZAS INICIALES: FIPA II

  • Curso anual
  • Horario de mañana o tarde

PREPARACIÓN PRUEBA LIBRE ACREDITACIÓN DE CCN2 y CCN3

COMPETENCIAS CLAVE N2

  • Curso cuatrimestral: dos al año (septiembre-febrero y febrero-junio)
  • Horario de tarde

COMPETENCIAS CLAVE N3

  • Curso cuatrimestral: dos al año (septiembre-febrero; febrero-junio)
  • Horario de mañana

ESPA (SECUNDARIA PERSONAS ADULTAS)

  • Curso cuatrimestral: dos al año (septiembre-febrero; febrero-junio)
  • Horario de mañana o de tarde
  • 1º ESPA
  • 2º ESPA
  • 3º ESPA
  • 4º ESPA

CICLO FORMATIVO GRADO BÁSICO

FP GRADO BÁSICO PANADERÍA Y PASTELERÍA

  • Curso anual; horario por confirmar.

PREPARACIÓN PRUEBAS LIBRES ACCESO GM Y GS

  • ACCESO GRADO MEDIO: curso anual; horario de tarde
  • ACCESO GRADO SUPERIOR: curso anual; horario de tarde

CURSOS DE IDIOMAS: INGLÉS Y FRANCÉS

  • Cursos anuales: 2h/semana
  • Horario de mañana o tarde
  • Niveles 1 y 2 (A1); 3 y 4 (A2) (nivel básico según el Marco Europeo de Lenguas)

CURSO DE ESPAÑOL LENGUA NUEVA

  • Curso anual: 4h/semana
  • Horario de mañana o tarde
  • Nivel Iniciación (no alfabetización)

NUEVO CURSO: Conocimientos constitucionales y socioculturales de España.


COMPETENCIAS DIGITALES

  • Curso anual 2h/semana
  • Nivel Iniciación

OTROS CURSOS DE PROMOCIÓN Y EXTENSIÓN EDUCATIVA

AJEDREZ


Próximamente, la Asociación Sociocultural del CPEPA también anunciará la oferta formativa y cultural que ofrece este curso a sus miembros!

BOLETÍN NOTICIAS EPA DE FAEA

Un mes más, FAEA comparte con toda la comunidad EPA su boletín de noticias:

Sentar las bases para sociedades sostenibles y pacíficas

Este curso 2023-24 marca el punto intermedio hacia la Agenda 2030 para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al adoptar esta agenda, los países concibieron un mundo futuro pacífico, justo, inclusivo y libre de pobreza, hambre de desigualdades.

Sin embargo, como se resalta en el reciente Informe del Secretario General de la ONU, “los ODS están en serios problemas: una evaluación preliminar muestra que sólo alrededor del 12% de los objetivos previstos están en camino; cerca de la mitad, están moderada o gravemente desviados y alrededor del 30% no han experimentado movimiento alguno o han retrocedido por debajo de la línea de base de 2015”.

El ODS4 Educación y aprendizaje a lo largo de la vida enfrenta desafíos persistentes relacionados con la equidad, la inclusión y la igualdad, así como la calidad y relevancia. En 2020, al menos 1 de cada 7 jóvenes y adultos mayores de 15 años en todo el mundo (763 millones) carecía de habilidades básicas de lecto-escritura y cálculo.

En España, el porcentaje de población adulta entre 25 y 64 años con estudios inferiores a la segunda etapa de educación secundaria -3º/4º de la ESO- es del 35,8%. El Panorama de la educación 2023. Indicadores de la OCDE. Informe español, que analiza la formación de la población adulta en este año 2023, su evolución y el contraste con el nivel de educación alcanzado por la población joven, señala una vez más cómo un nivel educativo más alto se relaciona con un mejor estado de salud, un mayor compromiso social y unas tasas de empleo y retribuciones más altas. Igualmente, se vincula positivamente con una mayor participación en programas formales y no formales de educación para personas adultas.

Durante el periodo 2012-2022, el porcentaje de población adulta española con estudios inferiores a la segunda etapa de educación secundaria se ha reducido en 9,5 puntos porcentuales, pasando del 45,3% al 35,8%; sin embargo, se encuentra 16 puntos porcentuales por encima del de la OCDE (19,8%) y es más del doble del de la UE25 (16,6%). Entre los adultos jóvenes con un nivel educativo inferior 3º/4º de la ESO existen diferencias de más de 5,4 puntos porcentuales entre ambos géneros a favor de los hombres.

En “Reimaginando nuestros futuros: Un nuevo contrato social para la educación“, la Comisión Internacional de la UNESCO abordó la necesidad de transformar la educación para dar forma a un futuro pacífico, justo y sostenible. La CONFINTEA VII Séptima Conferencia Internacional de Educación de Adultos destacó la importancia de una perspectiva de aprendizaje a lo largo de la vida.

El aprendizaje de personas adultas se ha identificado como un tema central del Espacio Europeo de Educación para el período 2021-2030: Resolución del Consejo relativa a un marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación.

Desde CPEPA Concepción Arenal deseamos destacar la importancia de contribuir para fomentar un mundo más equilibrado, equitativo, justo y sostenible. Os recordamos que, desde el apartado ODS podéis consultar otros boletines FAEA así como descargar el material de comprensión lectora Comprende yt actúa. Lecturas comprensivas para un mundo más igualitario y sostenible. Más información:

CURSOS DE ESPAÑOL: FUNDACIÓN EL TRANVÍA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

En ocasiones, vienen a nuestro centro personas que desean estudiar español pero ya poseen un nivel medio y el nivel resulta muy bajo o, por el contrario, todavía no están alfabetizadas y no poseen un mínimo conocimiento de la lengua para afrontar nuestro curso Español II (A1 ya iniciado).

Queremos recordar otras entidades que también ofrecen cursos de español para extranjeros, entre otros, alfabetización; por ejemplo, Fundación El Tranvía (Zaragoza).

Además, la Universidad de Zaragoza, también cuenta con un departamento dedicado a la enseñanza del español como lengua extranjera:

https://cursosdeespanol.unizar.es/

https://cursosdeespanol.unizar.es/cursos-en-zaragoza/cursos-en-zaragoza

Septiembre de cine

Nuestra amiga cinéfila Ana Asensio nos propone dos inminentes eventos que nos gustaría compartir:

1. Este fin de semana: la 20ª Muestra de Cortometrajes Aragoneses de Delicias, en el Teatro de las Esquinas, a las 18:30h con entrada libre. Adjuntamos díptico y programación.

¿Nos vemos entre la mejor y más reciente cosecha del corto aragonés?

2.– Un ciclo de cinefórum titulado “Mujeres tras las cámaras: Retratos y Autorretratos”, con 3 estupendos largometrajes en los que contaremos con la participación de especialistas e incluso las directoras y parte del equipo de algunas de las películas. Las sesiones tendrán lugar en la sede del LAAAB (Laboratorio de Aragón, Gobierno Abierto), en la plaza del Pilar (antiguos juzgados), en 3 tardes entre septiembre y noviembre. Con entrada libre, pero requiriendo inscripción previa individualizada. Aquí toda la información:

Alumnado admitido en grupos de Ajedrez, Informática, Inglés y Francés

Ya podéis consultar en el tablón de anuncios del centro o en este documento PDF los listados del alumnado admitido en los grupos de Promoción y Extensión educativa (Ajedrez, Informática, Inglés y Francés).

Los grupos de informática han quedado completos; en el resto de enseñanzas, todavía quedan algunas plazas vacantes.

Se atenderán nuevas solicitudes o peticiones de cambio de grupo el martes 12 septiembre a partir de las 17h.

SE HA ACTUALIZADO EL LISTADO:

Masterclass Defensa Personal

Desde el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza y en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social, Secretariado de Proyección Social e Igualdad de Unizar, se ha organizado esta actividad de Defensa Personal para Mujeres:

“El objetivo de cada sesión de master class es proporcionar a las asistentes unos conocimientos y habilidades básicas de autoprotección y autodefensa, mejorando su seguridad personal y dotándolas de los conocimientos básicos necesarios para que puedan evitar situaciones de violencia. Se trata de enseñarles técnicas y estrategias para que puedan reducir al agresor y huir en caso de ataque.

El desarrollo de la actividad consiste en una charla de 30-40 minutos basada en medidas de Autoprotección, y posteriormente se comienza con la actividad deportiva de Defensa Personal Femenina en la que se practicará los temas que consta esta actividad (suelta de agarres, agresiones sexuales, golpeos, elementos de fortuna, desplazamientos…).

-Dirigidas a mujeres mayores de 18 años.   

-El material necesario para realizar la actividad será: calcetines, móvil y toalla.   

-Lugar de Realización: Pabellón Polideportivo Universitario. Campus San Francisco   

-Días: 26 de Septiembre y 3 de Octubre   

-Horario: de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 horas

Sólo se podrá asistir a UNA de las cuatro sesiones ofertadas.

Las inscripciones están disponibles aquí: FORMULARIO

¡Ya llegan!

Aviso importante desde la Asociación Cultural del Arenal: