CONVOCATORIA PUBLICADA: PRUEBAS LIBRES DE ACCESO A GM Y GS

Publicada en BOA la convocatoria para realizar la prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio o Grado Superior.

Toda la información sobre esta prueba libre y toda la oferta formativa FP de Aragón en la web Educaragón:

FORMACIÓN PROFESIONAL EN EDUCARAGÓN

Descarga aquí la convocatoria completa:

Periodo y lugares de inscripción en las pruebas

El periodo de inscripción en las pruebas de acceso de grado medio y de grado superior será del 8 al 15 de febrero de 2024, ambos inclusive.

*Solicitud de inscripción a través de esta aplicación.

Las solicitudes se presentarán en los centros docentes públicos que correspondan de acuerdo con lo que se especifica en el Anexo I Se podrán presentar las solicitudes hasta las 14:00hs del día 15 de febrero.


Calendario completo. Anexo II.

Lugares y fechas de realización de las pruebas

Las pruebas de acceso se realizarán en los centros docentes públicos donde se formalizó la inscripción e indicados en el Anexo I.

La prueba de acceso de grado medio se realizará el día 7 de mayo de 2024. Hora de inicio de la prueba: 16:00 hs. 

La prueba de acceso de grado superior se realizará los días 7 y 8 de mayo de 2024. Hora de inicio de las pruebas: 16:00 hs. 

Solicitudes de inscripción

Solicitud de inscripción a través de esta aplicación.

La solicitud de inscripción una vez cumplimentada deberá imprimirse para su trámite.

Indicar a través de la citada aplicación los documentos que se tiene previsto adjuntar.

Hay que presentar el ejemplar correspondiente (“entidad bancaria”) en la entidad bancaria colaboradora para realizar el pago de la tasa (19,73€). 

Actualmente, las entidades bancarias colaboradoras son Ibercaja Banco, Caja Rural de Aragón (Bantierra), Caja Rural de Teruel, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco Santander, CaixaBank y Laboral Kutxa.

El ejemplar para la “Administración”, deberá firmarse y acompañarse del resto de documentación (apartado sexto de la resolución).

Modelo solicitud adaptación para alumnado al que se apliquen adaptaciones en su escolaridad ordinaria.

Condiciones de participación en las pruebas de acceso

  • Carecer de los requisitos académicos que permiten el acceso.  
  • Tener, como mínimo, 19 años de edad o cumplirlos en el año 2024 (es decir, personas nacidas antes del 01/01/2006), y deseen elevar la calificación obtenida con anterioridad.
  • También podrán presentarse quienes, teniendo la prueba de acceso de grado superior superada, deseen elevar la calificación obtenida con anterioridad o acceder a ciclos formativos de familias profesionales distintas a las relacionadas con la opción superada.

Más información general sobre las pruebas de acceso en la web Educaragón:

https://educa.aragon.es/-/formacion-profesional/informacion-general/acceso-pruebas-de-acceso

Si no encuentras en la convocatoria 2024 la información que te interesa, la hallarás en la Orden que regula esta prueba:

Además, Formación Profesional de Aragón cuenta con un canal en Youtube con vídeos explicativos muy interesantes; también útiles para conocer los procesos PEAC.

https://www.youtube.com/@fparagon5732/videos

OFERTA FORMATIVA curso 23-24 (pendiente de publicación 24-25):

¡NO OLVIDES QUE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS DE ARAGÓN TE AYUDAN A PREPARAR ESTA PRUEBA SI SIENTES QUE PRECISAS APOYO Y ORIENTACIÓN! 

Modalidad presencial en algunos IES y en Centros de Educación de Personas Adultas de Aragón:

– Los Centros Públicos de Educación para Personas Adultas de Aragón.

     + Acceso A Ciclos Formativos De Grado Medio.

     + Acceso A Ciclos Formativos De Grado Superior.

– En los siguientes Institutos de Educación Secundaria:

     + IES Corona de Aragón (Zaragoza). Parte común presencial.

     + IES Miguel Servet (Zaragoza). Parte común presencial.

     + IES Vega del Turia (Teruel). Parte común presencial.

Modalidad a distancia coordinada por CPEPA Miguel Hernández (Huesca). 

¡Esto no para!

La Asociación Sociocultural Arenal no cesa de proponer planes interesantes. Para este mes:

Y esto no es todo, en mente ya rondan nuevas ideas: abril por el Matarraña, el tradicional viaje de fin de curso en mayo (Palencia y Asturias del 13 al 17 ) y excursión final al Moncayo y Monasterio de Veruela en junio para cerrar curso. ¿Qué más se puede pedir?

Para cualquier tipo de información o duda, podéis escribir un correo electrónico a: arenalcultural@gmail.com o al teléfono de la asociación 623 46 84 49.

Poesía para Llevar informa:

Durante el segundo trimestre se celebrarán el DÍA y la HORA de la POESÍA, los concursos y los especiales. Por ello, Poesía para Llevar nos adelanta la información para que nos vayamos preparando, por si nos apetece participar:

  • Muy pronto se convocará el concurso de poesía. ¡Atención, amantes del verso!
  • En febrero nos informarán del DÍA y la HORA de la POESÍA.
  • ESPECIALES: son números monotemáticos en los que pueden participar los centros voluntariamente. Os recordamos algunos para que volváis a disfrutar de ellos:

40 poemas para el 20 aniversario

ESPECIAL POESÍA VISUAL

ESPECIAL SINSOMBRERO

Este año hay dos propuestas:

  • Un especial con los nueve poemas propuestos para 2º de Bachillerato.
    • En este especial, aparte de los poemas, se añadirán comentarios o anotaciones que facilitarán su lectura teniendo en cuenta los tres apartados de la Evau: Identificación del texto, del autor y contextualización / Argumento, temas y estructuras / Características formales (estilo del autor o de la época, figuras, métrica, rasgos genéricos).

Publicación de los dos especiales: finales de febrero, principios de marzo.

Poesía para Llevar: Ioana Gruia y Miguel Hernández

Hoy queremos poner al día esta sección retomando las dos últimas propuestas que nos han llegado y recordando que, el próximo 24 de enero, uno de los poemas publicados será el seleccionado por la comunidad @epaaraenal.

Una vez más, ¡gracias por vuestra colaboración y participación!

Prueba libre para obtener el título de Bachillerato

Nueva convocatoria interesante para exalumnado ESPA del CPEPA Concepción Arenal: prueba libre para obtener el título de Bachillerato.

  • Matrícula: del 15 al 25 de enero 2024
  • Prueba: 22-23 febrero 2024

Toda la información: http://epa.educa.aragon.es/educapermanente/pruebabachillerato/

Os recordamos que, si deseáis cursar Bachillerato —además de los IES que ofrecen Bachillerato nocturno para personas adultas— son tres los centros educativos que ofertan esta enseñanza en su modalidad A DISTANCIA:

  • IES Lucas Mallada (Huesca)
  • IES Vega del Turia (Teruel)
  • IES Blecua (Zaragoza)

Si es tu camino, no dudes en informarte para emprenderlo el próximo curso.

Toda la información sobre Educación de Personas Adultas en Aragón el la web de la Unidad de Educación Permanente y a Distancia:https://epa.educa.aragon.es/educapermanente/

Próximo proceso de admisión: 2º cuatrimestre

Próximo proceso de admisión ESPA (Secundaria Personas Adultas), CCN2 y CCN3 (preparación de la prueba libre de acreditación de Competencias Clave N2 o N3): desde el 9 al 16 de enero de 2024.

A partir del próximo martes 9 de enero comienza el plazo de admisión para cursar enseñanzas ESPA o CCN2/N3 durante el segundo cuatrimestre (febrero-junio) del curso 2023-2024.

No olvides consultar el horario de atención al público para ser atendido/a adecuadamente.

También puedes realizarlo online (pero te aconsejamos pasar por el centro). Enlace: https://epa.educa.aragon.es/gacepa/admision/

* Si solicitas admisión online, después deberás formalizar tu matrícula del 2 al 9 de febrero: https://epa.educa.aragon.es/gacepa/matricula/

Si deseas conocer los horarios ESPA (mañana y tarde), CCN2 (tarde) o CCN3 (mañana), consulta la sección de la web Horarios curso 2023-2024.

Y, si quieres saber más sobre estas enseñanzas, no dudes en visitar las secciones correspondientes de la web:

CALENDARIO COMPLETO SEGUNDO CUATRIMESTRE:

9-16 ENERO: realiza tu solicitud de admisión ESPA, CCN2, CCN3 (preferiblemente de forma presencial en el centro).

19 ENERO (viernes, 9:30h) prueba de valoración inicial para el alumnado ESPA que lo precise.

22 ENERO: publicación de listado provisional de personas admitidas (se prevé admisión de todas las personas demandantes).

23-25 ENEROreclamaciones

1 FEBRERO: publicación listados definitivos.

2-9 FEBRERO: si has sido admitido/a y solicitaste admisión online, formaliza tu matrícula a través del siguiente enlace https://epa.educa.aragon.es/gacepa/matricula/

Si solicitaste plaza presencialmente, tu matrícula ya quedó formalizada.

12-23 FEBREROplazo extraordinario de matrícula (plazas vacantes para las personas que no han solicitado admisión en plazo ordinario).

¡Atención! Los enlaces en las plataformas de solicitud de admisión o de matrícula no estarán activos hasta la fecha correspondiente (admisión del 9-16 enero; matrícula ordinaria 2-9 febrero; matrícula extraordinaria 12-23 febrero).

Si ya te matriculaste en el primer cuatrimestre (antiguo alumnado), no te preocupes, ampliaremos tu matrícula por ti automáticamente, ¡completa la ficha que te entregará tu tutor/a el día de entrega de las notas!

¡El frío de enero no nos frena!

Como cada mes, la Asociación abre sus propuestas a toda la comunidad @epaarenal. ¡Gracias!

Ya sabéis que os tenéis que apuntar mandando un WhatsApp al teléfono de la asociación 623 46 84 49 indicando nombre y apellidos.

Llega lo bueno… ¡Volvemos para seguir dándole al coco en el 2024!

Antes de cerrar nuestras puertas hasta el 8 de enero, un mensaje con cariño de toda la comunidad del Centro Público Educación Personas Adultas Concepción Arenal.

Nos vemos el próximo año con más ganas de aprender, disfrutar y avanzar en el camino a vuestro lado.

¡Feliz descanso de pizarra por unos días y feliz 2024!

Una última propuesta para el 2023

TÓMBOLA. CÍA X

Un día cruzando el océano. Un año fuera de casa. Un viaje de tres, que dura 365 días. Una antología de anécdotas, colores, formas y maneras que refleja todo lo que puede ocurrirles a tres personas durante un año de travesía. El acto de crear en sí, de generar y construir una vida desde cero, es el centro de toda una odisea. Esta deriva lleva a tres personas a situarse ante el vertiginoso vacío y ver qué ocurre, a plantearse la constante incógnita que surge detrás del “Y ahora qué?”. Tal incógnita hizo posible hasta lo más improbable.

Lo bueno, si dulce, ¡dos veces bueno!

Deseamos agradecer vuestra colaboración comprando los turrones y dulces navideños que este año ha preparado el alumnado de FPB con su profesora Pilar.

Te preguntarás:

¿Y el dinero?

Con el dinero realizaremos una donación a alguna entidad sin ánimo de lucro que trabaje en nuestra ciudad o entorno más cercano. El pasado curso apoyamos al Banco de Alimentos de Zaragoza, por ejemplo.

¿Y qué es FPB?

Se trata de nuestra Formación Profesional Básica en Actividades de Panadería y Repostería. Una formación que se desarrolla en dos cursos escolares y que te permite finalizar con un título básico de FP, a la vez que el título de Secundaria.

Más información sobre estas enseñanzas: