“El sueño de los ODS”

Durante la jornada de hoy, el alumnado ESPA ha disfrutado de la actividad El sueño de los ODS, un escape room en el salón de actos en el que han desplegado su ingenio y habilidades para alcanzar su objetivo.

¿Por qué los ODS en CPEPA Concepción Arenal? Porque es necesario darlos a conocer y promover la reflexión y actuación al respecto. ¡2030 YA ESTÁ AQUÍ!

Si estás interesado/a en el tema, no dudes en consultar la sección dedicada a los ODS en nuestra web:

ODS

HapPI day!

Día de Pi: Día Internacional de las Matemáticas

Antes de nada, compartimos el Boletín de noticias FAEA, ¡fundamental!

Boletín de noticias de EPA

11/03/2024

Día internacional de las matemáticas 2024

La competencia matemática es la capacidad para enfrentar de manera independiente y adecuada situaciones en las que los números, tablas, gráficos y otra información matemática está presente. Muchas personas carecen de la competencia necesaria para participar de manera autónoma y efectiva en esta sociedad tecnologizada y saturada de números. Los resultados de la última encuesta PIAAC (OCDE, 2012, 2013, 2016; Grupo de Expertos en Matemática de PIAAC, 2009) muestran que una cuarta parte de los países participantes obtienen puntuaciones por debajo del nivel 2 en una escala de 6 puntos:

En este nivel 2, las tareas presentan el contenido matemático de forma explícita con poco texto o distractores; requieren procesos simples tales como contar, ordenar, realizar operaciones aritméticas básicas, entender porcentajes elementales, como el 50%, y localizar e identificar elementos de representaciones gráficas o espaciales sencillas.

Una mayor conciencia mundial y el fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias matemáticas son esenciales para hacer frente a desafíos que se plantean en ámbitos como la inteligencia artificial, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible, y para mejorar la calidad de vida en el mundo desarrollado y en el mundo en desarrollo. Por esta razón, la 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como el Día internacional de las matemáticas 2024, en muchos países, se celebra como el Día del Pi porque π, una de las constantes matemáticas más conocidas del mundo, puede redondearse a 3,14.

Miradas Matemáticas: necesidades matemáticas en la vida de las personas adultas

Marco Europeo Común competencia matemática: actividades:

Portal divulgativo del Instituto Nacional de Estadística: videos, presentaciones, test, curiosidades

Material didáctico del Instituto Geográfico Nacional para la interpretación de mapas

Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Matemáticas

Marzo, mes de las matemáticas: escape rooms, fotografías, curiosidades

Naukas – plataforma online de divulgación científica en español

Ilusiones Matemáticas

Fotografías matemáticas

Pensamiento Matemático

Malaprensa – Errores y chapuzas de la prensa: números equivocados, gráficos incorrectos, fallos lógicos, conceptos erróneos, mala interpretación de estadísticas o datos científicos…

Enseñando matemáticas a mi asistente educativo de inteligencia artificial

Poesía para Llevar: “Plastilina”, por Omar Fonollosa

Una nueva semana disfrutamos de los versos que nos llegan desde Poesía para Llevar; en esta ocasión, el poema seleccionado por IES Monegros-Gaspar Lax. Recordad que podéis encontrar cuartillas impresas en diferentes espacios del centro: junto a las escaleras de acceso a la 1ª planta, tanto en la planta calle como en la planta superior.

Y, si te gusta lo que lees, haz que otras personas sigan tus pasos dejándolo en un lugar que atraiga miradas.

Plastilina, sin duda alguna, conmueve y lleva a recordar. Estas son algunas de las preguntas que nos llegan desde Sariñena y su IES. ¿Te animas a contestarlas?

  1. ¿A qué olía tu cole?
  2. ¿Qué se escuchaba durante el camino hasta llegar al cole? ¿Qué pasaba ante tus ojos?
  3. ¿Qué era lo que más temías perder en la clase?
  4. ¿Qué hacías con la plastilina?
  5. ¿Recuerdas que nunca llegabas a … ? (¡completa!)
  6. ¿Te gustaba cumplir años? ¿Cómo lo celebrabas?
  7. ¿Quién te enseñó a montar en bicicleta? ¿Es muy importante esa persona en tu vida? ¿Por qué?
  8. ¿En qué momento te diste cuenta de que ya no eras un/a niño/a?
  9. ¿Qué echas de menos de tu infancia?
  10. ¿Te gustaría volver a ella?
  11. ¿Qué cosas has dejado de hacer desde que ya no eres un niño/a?
  12. ¿Qué es lo que menos entendías del mundo de los adultos?

RECORDATORIO: PAGO MATERIALES ALUMNADO SEGUNDO CUATRIMESTRE

CPEPA Concepción Arenal es un centro público que ofrece enseñanzas gratuitas; sin embargo, el alumnado aporta una cantidad de dinero —absolutamente necesaria— destinada al gasto de fotocopiadora y consumibles.

Si todavía no lo has hecho, realiza tu aportación económica para curso en el que te has inscrito (segundo cuatrimestre curso 2023-2024).

El pago se realiza —de forma totalmente segura y sin ningún tipo de comisión— con tu tarjeta de débito o crédito, a través de la plataforma del Gobierno de Aragón. Si no cuentas con tarjeta bancaria propia, otra persona puede realizar el pago a tu nombre con su tarjeta.

Haz clic en el enlace correspondiente para acceder al pago correspondiente a tu curso.


ESPA (Secundaria Personas Adultas)

  • 6 euros por materia/curso cuatrimestral
  • 1,12 euros Seguro Escolar si eres menor de 28 años y cursas 3º o 4º ESPA
  • ACCEDE AL PAGO ESPA SEGUNDO CUATRIMESTRE a través de este enlace: PAGO ESPA SEGUNDO CUATRIMESTRE 23-24


Preparación prueba libre de acreditación de Competencias Clave N2/N3

  • 6 euros por materia/curso cuatrimestral

Y, si todavía no has realizado el pago del primer cuatrimestre o del curso anual que estás realizando, por favor, pasa por Secretaría en horario de atención al público.

Horario de atención: https://epaarenal.catedu.es/horario-de-atencion-al-publico/

¿Buscas empleo? Salón de empleo 2024

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Dinámica, organiza una nueva edición del Salón de Empleo para el próximo 14 de marzo.

El 14 de marzo la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza abrirá sus puertas a las 10:00 horas hasta las 14:00 horas para que todas aquellas personas que estén buscando un empleo, quieran cambiar en el que están o deseen mejorar su situación laboral puedan tener una oportunidad de entregar su curriculum y conocer en persona las necesidades del mercado laboral.

La entrada al Salón de Empleo es totalmente gratuita y el objetivo es abrir otras vías de comunicación entre compañías y mercado laboral para favorecer el contacto y aprovechar el talento humano de la ciudad.

Información sobre Pruebas de acceso a Ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior

Compartimos una presentación que explica de forma sencilla y completa el proceso:

Por otro lado, recordad que en CPEPA Concepción Arenal (Zaragoza) podéis encontrar un curso de preparación para dicha prueba (septiembre-mayo). No dudes en inscribirte para el próximo año (24-25) si la formación profesional es tu objetivo.

Más información sobre esta prueba en nuestra web:

https://epaarenal.catedu.es/oferta-formativa-23-24/acceso-gm-y-gs/

Por otro lado, durante el próximo mes de mayo se abrirá la matrícula para el Ciclo de Formación Profesional Básico Actividades de Panadería y Pastelería, que también comenzará el próximo septiembre de 2025.

Más información:

https://epaarenal.catedu.es/oferta-formativa-23-24/fp-grado-basico-actividades-de-panaderia-y-pasteleria/

La Asociación nos informa y nos invita: visita en marzo, excursión en abril

Con motivo de la Semana Santa (vacaciones escolares desde el día 28 de marzo al 7 de abril (ambos inclusive), la Asociación Sociocultural Arenal ha organizado una excursión durante el mes de abril a Valderrobres y Alcañiz, exactamente el sábado 13 de abril.

También podéis consultar el menú para que elijáis antes de pasar a pagar. 

Además, nos recuerdan que todavía quedan plazas para la visita

Exposición Luz increada de Isabel Guerra, día 21/3/24 17,00H, Museo Goya. Quedan 16 plazas.

Más información: https://www.fundacionibercaja.es/actividades/exposiciones/isabel-guerra-luz-increada-zaragoza/

Todas las personas interesadas pueden mandar un WhatsApp al teléfono de la asociación (623 46 84 49) y reservar plaza.

Listado provisional notas Competencias Clave N2. Convocatoria febrero 2024

file-1

11F, Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Desde CPEPA Concepción Arenal deseamos recordar la importancia del papel de la mujer en la ciencia (11F, Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia) mostrando algunos recursos y actividades de especial interés. @epaaraenal con los #ODS #ODS5 y la #Agenda2030 #11F

Con motivo del #DíaMujerYNiñaEnCiencia, el año pasado se actualizó la plataforma ‘Científicas e Innovadoras’, web que visibiliza a más de 300 investigadoras e innovadoras que contribuyen a un futuro mejor. https://cientificasinnovadoras.fecyt.es

Para poder investigar sobre la zaragozana Mª Adresa Casamayor de la Coma, primera mujer que escribió un libro de matemáticas en español, podéis consultar la web del museo de matemáticas: https://planetariodearagon.com/maria_andresa_casamayor_de_la_com

Podcast (Spotify e Ivox) hablando de los logros de esta científica, elaborados por el profesor y divulgador científico Christian H. Martín Rubio:

https://open.spotify.com/episode/0VqxFVRJY5WAlIPQpx6dqNsi=01dd5e19bd9e46a1https://www.ivoox.com/t1-e2-andresa-casamayor-mujeres-matematicas-audios-mp3_rf_123364979_1.html

Os mostramos también esta actividad que, durante el pasado mes de noviembre 2023, recordaba y homenajeaba a la gran Marie Curie, una de tantas mujeres excepcionales que dedicaron su vida a la ciencia y al progreso.