Fundación El Tranvía nos invita:

Reproducimos el mail que nos ha enviado la Fundación Tranvía, entidad privada sin ánimo de lucro que ofrece enseñanzas varias y talleres a la población adulta de Zaragoza. El 23 de abril está muy cerquita y tienen propuestas interesantes que compartir:

Establecimientos de YO COMPRO EN LAS FUENTES @yocomproenlasfuentes y la RUTA LITERARIA DE BOOKCROSSING, acogerán durante el mes de abril lecturas en sus escaparates. Han sido realizadas por tus vecinos y vecinas, en actividades de Fundación el Tranvía. ¡Te invitamos a pasear por los comercios de tu barrio y disfrutar leyendo!

📢

Además, si haces una foto a tu lectura preferida, o apuntas la que más te haya gustado, y nos haces una visita el día 24 DE ABRIL de 10 a 13 horas, te REGALAREMOS un libro ilustrado. 





📢📢

Os invitamos a ver el vídeo del CLUB DE VOLUNTARIADO CULTURAL, que, junto al área de infancia de la Fundación, está llevando a cabo esta actividad.

¡Gracias por compartir, Fundación El Tranvía!

https://www.youtube.com/watch?v=SuuOj0oElJI 

Todavía quedan plazas si os animáis

La Asociación Sociocultural del CPEPA Concepción Arenal nos invita a dos actividades:

Mujeres tras las cámaras: retratos y autorretratos

Llega la segunda edición del ciclo de cinefórum Mujeres tras las cámaras: retratos y autorretratos, que se celebra en el LAAAB (Plaza del Pilar 3, antiguos juzgados).

La primera sesión será el próximo jueves 11 de abril, a las 17:30 horas. Se proyectará, en VOSE, una de las mejores películas de una directora recuperada del olvido histórico. Contará como invitada especial con María Abenia, cineasta aragonesa afincada en Canarias y especialista en Chantal Akerman. 

La segunda sesión será el 2 de mayo, con presencia de la directora y productora de los cortos a proyectar. También tendremos representante de la DGA especialista en temas de convivencia escolar, ya que hacemos coincidir la sesión con el Día Internacional contra el acoso escolar porque será uno de los temas principales de la jornada.

Información detallada en:

Para inscribirse a las dos sesiones, gratuitas, se precisa un registro previo, señalado en el enlace adjunto, pero si diera problemas, cabe inscribirse directamente facilitando DNI y nombre completo en el correo de la organización: aspasia@aragon.es

Oliverio Girondo y su “Apunte callejero” en Poesía para Llevar

El IES Pablo Serrano (Zaragoza) nos descubre la poesía vanguardista del gran autor argentino Oliverio Girondo con Apunte callejero. El centro nos cuenta por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:

Coincidiendo con el aniversario de la publicación del manifiesto surrealista de A. Breton, proponemos un poema del argentino Oliverio Girondo. Hemos leído, comentado y dibujado lo que nos sugería el poema.

Lo hemos trabajado sobre todo en 2º ESO: hemos conectado el texto con el concepto de poesía visual y con la fotografía de Chema Madoz, trabajando la idea de que nuestra mente genera muchas veces asociaciones irracionales o insólitas que dan lugar a bellas imágenes o bellas metáforas (en fotografía o en poesía).

Gracias, IES Pablo Serrano de Zaragoza. Disfrutamos de vuestra elección y compartimos la propuesta de trabajo a partir de imágenes de Chema Madoz, ¡súper interesante!

¡Ya están aquí! ¡O casi!

La Asociación Sociocultural del Arenal nos propone su último coloquio de lectura para el curso 2023-24:

Hoy, en nuestro salón de actos: charla sobre las víctimas y terrores del nazismo. Propuesta que completaremos en unas semanas con una visita al barrio de Torrero y su cementerio, testigos de un pasado que no deseamos revivir pero tampoco olvidar.

Perséfone

Con la llegada de la primavera, nos gusta recordar el mito de Perséfone. ¿La conoces? Echa un vistazo a esta entrada de blog y sabrás un poco más de la primavera:

Un manzano para recordar

Con la llegada de la primavera nuestro manzano ha florecido. Sus flores no durarán demasiado tiempo, al contrario que el recuerdo de nuestro compañero Javier, que quedará grabado por siempre en este árbol y en nuestros corazones.

Cinéma en Français

Como colofón del segundo trimestre, hoy hemos tenido la oportunidad de ver la película Revenir y de contar con la presencia de Marina, responsable de La Médiathèque del Instituto Francés, lo que nos ha permitido practicar la comprensión y la expresión oral, disfrutando no solo de una emotiva película sino también del debate conducido y animado por ella (en su lengua materna, bien sûr!)

Si queréis disfrutar —aunque no hayáis estado— de un ratito de tertulia, acceded a través de este enlace:

Lo bueno, si doble, dos veces bueno

Durante la tarde del pasado jueves, los grupos de inglés realizaron un recorrido por Zaragoza. La guía, que era muy amable, nos explicó en inglés diferentes historias y anécdotas acontecidas en los monumentos. Sin duda, fue un paseo muy agradable, ¡ya tenemos ganas de repetir!

Cine en versión original francés: “Revenir”

El próximo martes, 26 de marzo, a las 10,30h, en el salón de actos de CPEPA Concepción Arenal, se proyectará la película Revenir en versión original con subtítulos en francés, seguida de una pequeña tertulia.

¡Os esperamos!

En el siguiente archivo podréis conocer un poco más sobre la película:

Tráiler: