Desde el IES Valle del Huecha (Mallén) proponen uno de los sonetos del amor oscuro de Federico García Lorca: «El poeta habla por teléfono con el amor».
Estos sonetos, escritos durante sus últimos años de vida, revelan una intensa exploración de lo erótico y el amor prohibido (homosexual) en una época de represión y conservadurismo. Aunque Lorca nunca los publicó en vida y fueron descubiertos póstumamente, constituyen una parte crucial de su legado literario. En los «Sonetos del amor oscuro», Lorca aborda temas como el deseo, la pasión y la tragedia del amor no correspondido con una poesía lírica y evocadora.
Además, comparten un vídeo para que lo escuchemos y, por supuesto, disfrutemos. ¡Gracias, IES Valle del Huecha!
El próximo lunes 29 de abril la poesía joven regresa a las calles de Zaragoza con el festival Rasmia. No faltará la Poesicilina, los versos en los pasos de cebra, los/as poetas en el tranvía… Además, todavía puedes participar en algunos de sus concursos.
f. Ar. Empuje y tesón para acometer y continuar una empresa
Podéis leer esta definición inscrita en el alma de cada poeta joven. Cada verso, cada palabra que escriben nace de ese ímpetu por vivir, de las ganas de sentirlo todo, de los latidos urgentes que no pueden esperar a ser palabra y también del aprendizaje continuo.
Rasmia! es la fuerza con la que lanzan su mensaje al mundo
Rasmia! es el primer festival de poesía joven de Zaragoza. Nace de la mano del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza en 2018, coorganizado junto a la Asociación Cultural Noches de Poemia, con el propósito de dar espacio a poetas jóvenes dela ciudad.
Rasmia! apuesta por la poesía como un ente artísticomaleable, heterogéneo y versátil, que salga de los circuitos cerrados y los lugares habituales y ocupe los espacios cotidianos. Que sorprenda en un paseo por el corazón de la ciudad o en un trayecto de tranvía de un barrio a otro. Que no deje de habitar las librerías sin olvidar las salas culturales y de ocio; que abrace a otras artes como la música, o las artes plásticas. Que haga que varias generaciones sienta la misma edad por un momento: la edad de esa llama que no se apaga.
El alumnado y el profesorado ESPA del turno de mañana hemos visitado las instalaciones de la editorial Edelvives, situada en el barrio de Miralbueno.
En nuestra visita, hemos aprendido muchos detalles interesantes. Gracias a nuestra guía, Ainara, hemos descubierto que este grupo empresarial tomó su nombre del impresor y humanista Luis Vives. Además, para nuestra sorpresa, hemos conocido que se fundó en Barcelona en el siglo XIX pero con el estallido de la guerra civil, se trasladó a Zaragoza en 1937. Después de ver su “pequeño museo” con impresoras únicas y muy antiguas, hemos hecho un pequeño tour en el que hemos podido ser testigos del proceso de elaboración de un libro así como del uso de las máquinas más modernas y algunas sorprendentes como “la guillotina”. También hemos podido comprobar de primera mano el hangar que tienen repleto de cajas con miles de libros donde se almacenan los pedidos de clientes de todo el mundo.
Para terminar nuestra visita, hemos recibido un fantástico obsequio: la novela finalista del premio Alandar 2023 escrita por Mercedes Olivet y titulada “La Quinta Noche”. Creemos que no hay mejor forma de celebrar el día de libro. ¡Ha sido una experiencia fantástica! Y nuestra biblioteca está encantada con su nuevo inquilino.
Noelia Fernández Pérez, profesora del Concepción Arenal
Como cada año, el CPEPA Concepción Arenal ha firmado un convenio con el Institut français d’Espagne en Zaragoza para que el profesorado y alumnado de francés que así lo ha acordado disfrute de los servicios de su mediateca durante un año, desde el 26 de abril de 2024 hasta el 25 de abril de 2025.
En cuanto contemos con más información, la comunicaremos a toda la comunidad del CPEPA Concepción Arenal para que tenga constancia y sepa exactamente en qué fecha se retoman las sesiones lectivas presenciales.
EL LUNES 15 DE ABRIL LAS CLASES SE DESARROLLARÁN CON NORMALIDAD Y EL ALUMNADO PODRÁ ASISTIR PARA RECOGER MATERIAL E INFORMACIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA A SEGUIR DURANTE LOS DÍAS EN QUE EL CENTRO PERMANEZCA CERRADO.
LAS SESIONES LECTIVAS PRESENCIALES SE RETOMARÁN EL JUEVES 2 DE MAYO. EN CASO DE PRODUCIRSE CAMBIOS, SE TRANSMITIRÁ LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LOS GRUPOS DE CHAT, WEB Y RRSS DEL CPEPA PARA QUE TODO EL ALUMNADO ESTÉ AVISADO DEBIDAMENTE. SI ALGUNA PERSONA NO CUENTA CON NINGUNO DE ESOS CANALES DE COMUNICACIÓN, DEBERÁ ESCRIBIR A SU TUTOR/A POR CORREO ELECTRÓNICO PARA INFORMARSE.
Ha sido publicada en el BOA la resolución que cada año convoca dos pruebas libres en Aragón para que las personas adultas interesadas obtengan su título de graduado/a en Educación Secundaria: primera convocatoria en mayo; segunda en noviembre.
Nuestro alumnado FP Básica “Actividades de Panadería y Repostería” ha finalizado sus sesiones lectivas en el centro y se dispone a incorporarse a sus puestos de trabajo.
¡Enhorabuena! Ahora, nuevas puertas se abren en vuestro camino de aprendizaje y formación, ¡cruzadlas todas! Y no dudéis en volver cuando la ocasión invite.
El próximo 23 de abril, se celebra el Día del Libro —también San Jorge, patrón de Aragón— y deseamos que conozcas a los autores y autoras nacidos en Aragón que puedes encontrar en tu biblioteca. De hecho, el puente de San Jorge sería un momento perfecto para sumergirse en su lectura.
¿Te animas?
Sube a la primera planta, justo delante del despacho del Equipo Directivo podrás encontrar una selección de obras. ¡Para que no tengas excusa! Selecciona el libro que más te atraiga y solicita el préstamo. Si todavía no tienes tu carnet, pregunta para tenerlo listo cuanto antes.
CURIOSIDADES
La celebración del día del libro se remonta a principios del siglo XX (1926). Hoy, el día 23 de abril se celebra en todo el mundo. ¿Por qué?
El 23 de abril de 1616 fallecía Cervantes (hace unos años también se creía que Shakespeare). También en un 23 de abril nacieron —o murieron— otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos a descubrir el placer de la lectura.
La festividad de san Jorge (san Chorche en aragónes), patrón de Aragón, coincide con la del Día de la Comunidad y el Día Mundial del Libro. Jornada festiva y popular, los aragoneses la viven en la calle, entre música, libros y flores. Es por este motivo que aquí os presentamos una selección de títulos firmados por autores aragoneses.
¡Disfrutad de la lectura y de un maravilloso puente!
Este martes una representante de la Amical de Mauthausen, nieta de un asesinado en el campo de Gusen, nos ofreció una charla acerca de la deportación republicana a los campos nazis, desde el exilio huyendo del Franquismo hasta la liberación del campo de Mauthausen.
Aparte de lo que supone como acercamiento a un aspecto poco conocido de la historia contemporánea de España, de concienciar en la necesidad de protección y desarrollo de los Derechos Humanos y de sensibilizar frente a la injusticia y la crueldad, la charla tuvo el valor emocional que aportó el testimonio de la nieta de un asesinado por esa barbarie.
¿Cómo educar en el feminismo?(VÍDEO CREADO POR EL ALUMNADO DEL CPEPA A PARTIR DE LA OBRA DE CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE)
El Centro Público de Educación de Personas Adultas Concepción Arenal es un servicio público que ofrece el Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a las personas mayores de 18 años y al alumnado mayor de 16 años con contrato de trabajo y que no pueda seguir la escolarización normalizada.
Su principal objetivo es ayudar a quien desea mejorar sus competencias y capacidades para poder así alcanzar sus objetivos académicos, profesionales y personales. En pocas palabras, el centro tiene como una de sus metas esenciales hacer del aprendizaje a lo largo de la vida una realidad.
La oferta formativa es amplia y variada: FP Básica (Panadería y Repostería), ESPA (Secundaria para personas adultas), cursos de idiomas, informática, Aula Mentor y otros cursos de preparación de pruebas libres (acceso Grado Medio y Superior, Competencias Clave, …). Además, el centro cuenta con una asociación cultural, formada por alumnado y exalumnado, que ofrece propuestas variadas adaptadas a los intereses de la población adulta.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. ACEPTAR
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.