Desde el Servicio de Igualdad y Mujer nos recuerdan la programación de esta semana. #NiUnaMenos-25N

Continuamos con la campaña #NiUnaMenos -25N y con las actividades programadas por el Servicio de Igualdad y Mujer que van a realizarse próximamente. ¡Contamos contigo!

Miércoles 27 de noviembreCine Forum: Película: “Te doy mis ojos”, en colaboración con el Servicio del Mayor. Proyección de la película y debate sobre la misma.

Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Mujer. Horario: De 17 a 20 h. Modera: Vicky Calavia.

Lunes 2 de diciembre. Música y poesía “En mi piel”. Emociones a cargo de As de corazones.

Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Mujer. Horario: De 18:30 a 19:30 h.

En ambas actividades la entrada es libre hasta completar aforo.

Del 20 de noviembre de 2024 al 31 de enero de 2025. Exposición ASOMBRARIO

Lugar: Sala Juana Francés-Casa de la Mujer Horario: De 10h a 14h y de 17h a 20h30 h. De lunes a viernes

En la exposición “ASOMBRARIO” Lorena Cosba imagina y recrea a Genoveva Grau, un personaje de ficción que simboliza a todas esas mujeres que no pudieron estudiar, relegadas al cuidado de su hogar, excluidas, censuradas e invisibilizadas. Un “gabinete de curiosidades” que invita a reflexionar sobre un tipo de violencia ejercida sobre las mujeres que consiste en silenciar o minimizar sus hallazgos.

Una ficción salpicada de personajes reales, como las aragonesas Silveria Fañanas, Divina Campo o Polonia Sanz, pioneras que merecen ser reconocidas. ¡Te invitamos a verla! ¡No te la pierdas!

Toda la información sobre la campaña #NiUnaMenos 25Naquí

Compartimos -una vez más y esta semana con motivo del 25N- el boletín de noticias de FAEA (Asociación de entidades de educación de personas adultas)

Así dice el boletín esta semana (21/11/22):

El 25 de noviembre de 1960, las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas por ser mujeres y activistas. Su crimen fue luchar por sus derechos contra el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961).

En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 48/104 para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que define este tipo de violencia como ” todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”. Para respaldar esta decisión, en 1999 proclamó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Afecta a cualquier mujer sin importar su edad, condición social y/o económica, nivel de estudios…, pero a algunas les afecta más porque cuando el género se junta con otras identidades como orientación sexual, edad, raza, estatus migratorio, discapacidad, situación de exclusión social, mundo rural…, la violencia se ve agravada por otros tipos de discriminación. La violencia contra la mujer es la violación de los derechos humanos más generalizada en todo el mundo. No es un problema personal ni privado de cada mujer que la sufre, es un problema social.

Utiliza estos enlaces que nos sugiere FAEA para conocer un poco más sobre:

¿Cuáles son los indicios de maltrato en una relación?
Las víctimas de violencia machista suben un 10,89% en el segundo trimestre de 2022
Datos en lo que va de año

Guías para conocer e identificar violencia de género, lectura fácil:

Cortometrajes propuestos por FAEA:
#PrimaNoTeCalles
Zona libre de control
A domicilio
El orden de las cosas
La mujer, cosa de hombres
Ahora o Nunca
Cortos de metraje, NO más Violencia de Género
Hola, soy tu machismo

Por cierto, el caso de las hermanas Mirabal es uno de los asuntos tratados en ocasiones en nuestras clases de preparación de la prueba libre de acceso a grado superior; también en las sesiones de Competencias Clave N3. Echa un vistazo a este trabajo de creación escrita de una exalumna de la clase de preparación de la prueba libre de N3: texto argumentativo “Mis heroínas“, escrito por Yolanda Lagunas (CCN3). Imprescindible recordar este texto en una semana como esta:

25N: por una sociedad donde la violencia no encuentre lugar

Porque deseamos un mundo donde la violencia no encuentre cabida y donde cada una de las personas que lo habitan se sienta segura y cómoda, esta semana, CPEPA Concepción Arenal desea dar a conocer a toda la comunidad el suceso que dio origen a la elección del 25 de noviembre como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: el asesinato de las hermanas Mirabal.

El Ayuntamiento de Zaragoza se suma a las campañas de erradicación de la violencia machista que se celebran en todo el mundo con motivo del 25-N: Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer y anima a la ciudadanía a alzar la voz como sociedad contra esta violencia.

La Campaña #NiUnaMenos de este año se centra en la ¿ausencia de la figura de la mujer en las fotos¿ y nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de la violencia machista.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 25 DE NOVIEMBRE 2024:

  • Jornada Formativa organizada por la Universidad de Zaragoza: Libertad, Igualdad…¿Y ahora qué? 20 años de la Ley contra la violencia de género: entre el deseo y la realidad. 21 y 22 de noviembre.
  • Cine Forum: Película: ¿Te doy mis ojos¿, en colaboración con el Servicio del Mayor. Proyección y debate. Modera: Vicky Calavia. 27 de noviembre.
  • Música y poesía ¿En mi piel¿ Emociones a cargo de As de corazones. 2 de diciembre
  • Exposición de Lorena Cosba ¿ASOMBRARIO¿. La vida secreta de Genoveva Grau. Del 20 de noviembre de 2024 al 31 de enero de 2025

Toda la información sobre la campaña #NiUnaMenos 25-N, aquí:


JUEVES 21 y VIERNES 22 de noviembre

Jornada formativa.

Libertad, Igualdad…¿Y ahora qué?. 20 años de la Ley contra la violencia de género: entre el deseo y la realidad.

MIÉRCOLES, 27 de noviembre.

Cine Forum.

“Te doy mis ojos”, en colaboración con el Servicio del Mayor del Ayuntamiento de Zaragoza.

LUNES, 2 de diciembre.

Música y poesía.

“En mi piel”. Emociones a cargo de As de corazones.

Del 20 de noviembre al 31 de enero

Exposición.

ASOMBRARIO”. La vida secreta de Genoveva Graude. Lorena Cosba

La Asociación Sociocultural propone, ¡gracias por compartir con toda la comunidad del Arenal!

Hola a tod@s.

Tras estar ya totalmente instalados y sin darnos cuenta, ya tenemos el mes de diciembre y llega cargado de actividades.

Visitas guiadas y este año una novedad: hemos cambiado la cena navideña por comida.

Tomad nota:

Primeras prácticas de nuestra FP Básica. ¡Gracias por llenar nuestros pasillos de sabrosos aromas!

La satisfacción nos ha invadido al ver, sentir, oler y degustar los manjares que ha comenzado a elaborar nuestro alumnado de Formación Profesional Básica “Actividades de Panadería y Pastelería“.

Que esta oferta formativa se mantenga y salga adelante durante el curso 2024-2025 ha sido todo un reto: conversaciones sin frutos, intentos fallidos, pocos medios pero muchas ganas. ¿El resultado? Nos lo guisamos y nos lo comemos en el Arenal.

Poco a poco iremos capturando momentos para enseñaros “el después” de la mudanza de edificio. Quizás “el antes” nos lo ahorramos, o no … De momento, unas imágenes que no valen más que mil sabores pero os muestran lo que se cuece por aquí.

¡Gracias, alumnado FPB, y gracias, Pilar!

CPEPA Concepción Arenal visita la Mediateca del Instituto Francés de Zaragoza

Con las clases ya comenzadas hemos recuperado también la visita del alumnado nuevo de Francés a la Mediateca del Instituto Francés de Zaragoza. Marina, su responsable, nos ha explicado los recursos gratuitos que ponen a disposición de todas las personas que estén interesadas en el aprendizaje de dicho idioma.

Además, como en cursos anteriores, firmaremos un convenio con dicha Institución para que nuestro alumnado pueda disfrutar también de los recursos exclusivos para socios en condiciones muy ventajosas.

¡Gracias, de nuevo, por vuestra calurosa acogida!

Corregido enlace PAGO TPV AULA MENTOR

Se ha corregido el enlace para acceder al pago de los cursos Aula Mentor. El enlace correcto es:

https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDg2MTk%3D

También podéis acceder desde la sección correspondiente de la web:

PAGO TPV

Aprovechamos para recordar a todo el alumnado que realice su pago durante el mes de noviembre. En caso de no poder asumir la cantidad solicitada, se ruega, por favor, que se comunique al Equipo Directivo por mail (cpeacarzaragoza@educa.aragon.es) o personalmente en horario de atención para tomar nota de cada situación.

PLAZAS VACANTES CURSO 2024-2025

ESPA (Secundaria Personas Adultas): próxima matrícula en enero 2025 (2º cuatrimestre).

FP Grado Básico Actividades de Panadería y Pastelería: próxima matrícula primavera 2026 (si se mantiene la oferta educativa).

Preparación de Pruebas Libres Competencias Clave y Formación Profesional (Grado Medio y Superior): matrícula abierta temporalmente hasta cubrir plazas vacantes.

Enseñanzas Iniciales (FIPA), Español (A1) y Conocimientos Socioculturales y Constitucionales de España: matrícula abierta todo el año hasta completar grupo.

Inglés, Francés, Informática (Iniciación) y Ajedrez: matrícula durante los días 7 de noviembre (tarde) y 8 de noviembre (mañana), también resto de noviembre hasta completar plazas vacantes. ATENCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO, POR ORDEN DE LLEGADA.

ARCHIVO PDF:

RECORDATORIO: MATRÍCULA 24-25

Más información sobre estas enseñanzas en nuestra web:

Otras enseñanzas:

FPB “Actividades de Panadería y Pastelería”: próxima matrícula en mayo 2026 (si se mantiene el grado básico en este centro).

Si tienes alguna duda, escribe un correo al Equipo Directivo: cpeacarzaragoza@educa.aragon.es

Y, si lo que deseas es aprovechar este comienzo de curso un tanto tardío y matricularte en alguna de estas enseñanzas, visita directamente el despacho del Equipo Directivo en Horario de Atención al Público.

Pago materiales. TPV o efectivo en HORARIO DE ATENCIÓN

Ya se encuentra disponible la sección de la web desde donde puedes acceder a la plataforma de pago seguro del Gobierno de Aragón y realizar tu pago.

Toda la información en la sección correspondiente de la web. Accede haciendo clic: