Compartimos el boletín de noticias EPA creado cada mes por FAEA (Asociación de Entidades de Educación de Personas Adultas)
Boletín de noticias de EPA (27/01/2025)
Más allá del abismo
Hoy 27 de enero se conmemora el 80 aniversario de la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau. Esa fecha fue oficialmente proclamada Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Con la liberación del Campo Nazi de Concentración y Exterminio de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas, el 27 de enero de 1945, se abrió ante al mundo la puerta hacia el escenario más oscuro de la historia: el exterminio sistemático y deliberado de seres humanos mediante una maquinaria implacable de muerte. Seres humanos borrados desde sus raíces por la única condición de su religión, etnia, historia, convicciones políticas y preferencias sexuales. Esta burocracia del exterminio fue el insensible instrumento para la consumación de la denominada solución final ideada por el liderazgo nazi: la aniquilación de los judíos en Europa.
La memoria del Holocausto es el recuerdo activo para la no repetición. Educar desde la memoria para formar una ciudadanía global solidaria, éticamente responsable y comprometida con el diálogo civilizatorio en tiempos especialmente demandantes y complejos, es un imperativo para una humanidad que comprende y abraza el respeto por los Derechos Humanos, la no violencia y la cultura de paz desde las diversidades.
El genocidio no es algo que ocurra de la noche a la mañana o sin avisar. De hecho, es una estrategia deliberada. Los efectos del genocidio se hacen sentir fuera de las fronteras del país afectado ya que redunda negativamente en la situación de seguridad de los territorios vecinos. El Holocausto demuestra lo que ocurre cuando triunfan el odio, la deshumanización y la indiferencia. La memoria del Holocausto es una victoria contra los nazis y sus colaboradores, y contra todos los que intentan continuar su legado difundiendo el odio, la distorsión y la negación del Holocausto en el siglo XXI.
¿Qué fue el Holocausto?
¿Qué fue el Partido Nazi?
¿Quién llevó a cabo el Holocausto?
Millones de víctimas judías y personas no judías asesinadas por el régimen nazi, sus aliados y sus colaboradores por razones biológicas, raciales, políticas o ideológicas.
Comunidad romaní: Aniversario de holocausto
El campamento gitano en Auschwitz
Exposición fotográfica
Recordar para saber quiénes somos
El Holocausto de Auschwitz: el predecesor de los derechos humanos
UNESCO: guía para docentes y actividades didácticas para apoyar la lucha contra la negación y la distorsión del Holocausto
Memoria del Holocausto y Educación 2025
Informes de la ONU sobre el genocidio de palestinos en Gaza: 70% son mujeres y niños
Amnistía Internacional: Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza
Aprovechamos esta entrada para recordad algunas actividades que desde nuestro centro también pretenden conservar la Memoria Histórica.