Una vez más, compartimos el boletín de noticias EPA que nos llega desde FAEA. Si todavía no lo conoces, no dudes en leer sus sugerencias y propuestas. Y, si te gustan, visita la sección “BOLETÍN NOTICIAS EPA”, que se encuentra dentro de “ODS” y podrás acceder a cada uno de los boletines que publican bisemanalmente:
Este curso 2022-23, un boletín de cada mes difunde los ODS a través de la literatura: leer nos acerca a muchos mundos, abre la mente, ayuda a entender, a conocer, a saber, a tomar conciencia y a actuar.
La Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible es una oportunidad para mejorar la vida de todas las personas. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible incluyen desde la eliminación de la pobreza a la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad, la defensa del medio ambiente o el diseño de las ciudades. La responsabilidad final de alcanzar los ODS, indica la ONU, es de los países, pero no se conseguirá sin un movimiento mundial que implique a las personas en su logro: actuando en la propia vida cotidiana y reivindicando para que quienes ejercen responsabilidades cumplan con ellos. Los ODS en Lectura Fácil
Lectura fácil, Cristina Morales. Un retrato femenino y radical de la sociedad actual contado a través de la historia de cuatro primas con diversidad funcional que viven en un piso tutelado.
Manual para mujeres de la limpieza, Lucía Berlín, consejos para mujeres que se dediquen a las faenas domésticas, como hizo la autora. Un viaje en relatos a través de las casas en las que sirvió y sus dueños. Sabios consejos para las novatas: procura trabajar para judíos o negros. Te dan de comer. Pero, sobre todo, porque las mujeres judías o negras respetan el trabajo, el trabajo que haces, y además no se avergüenzan en absoluto de pasarse el día entero sin hacer nada de nada. Para eso te pagan, ¿no?
Las gratitudes, Delphine de Vigan, dos mujeres hablan a dos voces de la memoria, el pasado, el envejecimiento, las palabras, la bondad y la gratitud hacia aquellas personas que han sido importantes en nuestras vidas.
Páradais, Fernanda Melchor, cómo el deseo puede convertirse en obsesión y la obsesión en violencia. Pone el foco sobre dos lacras: la violencia hacia la mujer y la desigualdad social.
Yo, vieja, Anna Freixas, un recorrido por los derechos humanos en la vejez, concretamente, por los derechos de las mujeres, sintetizados en tres principios fundamentales en la edad mayor: la libertad, la justicia y la dignidad. Apuntes de supervivencia para la nueva generación de viejas que van estrenando libertades, para las que mantienen su dignidad, para las ancianas que mientras se desplazan por el calendario son capaces de escudriñar la vida y las relaciones cotidianas con perseverancia y agudeza.
Cuentos feministas, Emilia Pardo Bazán, 36 novelas, 16 libros de cuentos, 18 ensayos, 8 libros de viajes, 7 obras de teatro, 4 biografías, 1 poemario y cerca de 2.000 artículos de prensa.
Me lo podrías haber pedido (o no), Emma Clit, para detectar y dar visibilidad a las discriminaciones y desigualdades cotidianas, esas que se producen a diario y en las que muchas veces no reparamos.
Mafalda, Quino, Poco hay que decir. Mamá ¿tú qué querrías ser si vivieras?
“Aspiro, señores, a que reconozcan que las mujeres tienen su propio destino; que sus primeros deberes naturales son para consigo misma, no relativos y dependientes de la entidad moral de la familia que en su día podrá constituir, o no constituir”.
La sequía, James Graham Ballard, en un mundo donde el agua potable prácticamente ha desaparecido por la contaminación del medio ambiente se ha creado una capa sobre los océanos que impide el ciclo del agua al anular la evaporación. La población decide establecerse en las riberas de los ríos o en las zonas costeras para intentar sobrevivir.
La memoria del agua, Emmi Itäranta, una distopía en la que la protagonista es una joven que comparte un secreto con su padre: la ubicación de un manantial de agua que todo el mundo desconoce y que hace años servía de abastecimiento al pueblo.
Cómo leer el agua, Tristan Gooley, Los misterios del ‘oro azul’ contados por el naturalista, navegante y aventurero. Un recorrido por los secretos de los lagos, mares y océanos con anécdotas y curiosidades. Una combinación de ciencia, cultura y viaje.
Cuentos del agua, Géraldine Gené Barrios, historias narradas por niños y niñas que viven o han vivido, en diferentes lugares del mundo, y que por circunstancias particulares han tenido experiencias especiales con el acceso al agua.
El ponche de los deseos, adaptación a teatro de la novela de Michael Ende, Belcebú Sarcasmo y Tirania Vampir se disponen a preparan un ponche para celebrar el año nuevo, un tipo de brebaje muy apreciado por su gran poder. Con él, todos los deseos que se pidan antes de las doce de la noche se cumplirán, pero al revés: si piden que haya paz, habrá guerra. A cambio de sus poderes ambos hechiceros se comprometieron a ciertas tareas tales como contaminar la naturaleza, la desecación de ríos y lagos…
Sonidos del mundo, Carlos de Hita, en la selva, cada árbol tiene su propio sonido de lluvia. ¿Cuál sería la expresión contraria a “llueve sobre mojado”?
Poemas
Agua ¿dónde vas?, Federico García Lorca
Agua, Gabriela Mistral
Agua en el agua, Juan Ramón Jiménez
Balada del agua del mar, Federico García Lorca
Tormenta y hombre, Alfonsina Storni
Desagarrada la nube, Antonio Machado
Agua, ¿dónde vas? Riendo voy por el río a las orillas del mar. Mar, ¿adónde vas? Río arriba voy buscando fuente donde descansar.
¿Cómo educar en el feminismo?(VÍDEO CREADO POR EL ALUMNADO DEL CPEPA A PARTIR DE LA OBRA DE CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE)
El Centro Público de Educación de Personas Adultas Concepción Arenal es un servicio público que ofrece el Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a las personas mayores de 18 años y al alumnado mayor de 16 años con contrato de trabajo y que no pueda seguir la escolarización normalizada.
Su principal objetivo es ayudar a quien desea mejorar sus competencias y capacidades para poder así alcanzar sus objetivos académicos, profesionales y personales. En pocas palabras, el centro tiene como una de sus metas esenciales hacer del aprendizaje a lo largo de la vida una realidad.
La oferta formativa es amplia y variada: FP Básica (Panadería y Repostería), ESPA (Secundaria para personas adultas), cursos de idiomas, informática, Aula Mentor y otros cursos de preparación de pruebas libres (acceso Grado Medio y Superior, Competencias Clave, …). Además, el centro cuenta con una asociación cultural, formada por alumnado y exalumnado, que ofrece propuestas variadas adaptadas a los intereses de la población adulta.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. ACEPTAR
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.