Desde el Servicio de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza, con motivo del 28 de Mayo, Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, se ha organizado un programa de actividades con la finalidad de sensibilizar a la sociedad para reconocer y proteger nuestra salud. Además, en el espacio Rotonda de la Casa de la Mujer se expondrá de […]
Tu salud empieza en el barrio
El próximo 18 de abrll, “Tu salud empieza en el barrio”, una feria de la Salud Comunitaria que parte del Consejo de Salud Rebolería y en la que colaboran desde el Servicio de Igualdad y Mujer, junto con otros servicios públicos, asociaciones, entidades, cooperativas y pequeño comercio. Con ella se quiere dar visibilidad a la riqueza del barrio en […]
Mujeres tras las cámaras: retratos y aut
Llega la segunda edición del ciclo de cinefórum Mujeres tras las cámaras: retratos y autorretratos, que se celebra en el LAAAB (Plaza del Pilar 3, antiguos juzgados). La primera sesión será el próximo jueves 11 de abril, a las 17:30 horas. Se proyectará, en VOSE, una de las mejores películas de una directora recuperada del […]
Ciclo Mujeres creadoras II
Desde el Servicio de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza nos invitan a la II edición del Ciclo Mujeres Creadoras. Es un Ciclo sobre mujeres que han puesto el acento en el hecho cultural, desde la creación, gestión, producción, difusión y programación. Toda la información aquí: https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/mujer/campanas/servicio/post/122/328048
¡Clara Campoamor en el Arenal!
Hoy hemos tenido la suerte de recibir la visita de una mujer excepcional: Clara Campoamor. Nos ha narrado anécdotas curiosas de su infancia y juventud, hemos conocido que fue una de las primeras mujeres en licenciarse por la Universidad de Derecho y también una ferviente luchadora de los derechos de las mujeres y de los […]
Las historias de ESPA: hoy narra Yolanda
No tengo referencias de antepasados que hayan emigrado a otro país, pero sí conozco a quienes han tenido que salir de su hogar huyendo de la pobreza de la zona rural. Hablo de mi abuela, viuda y con cuatro hijos, entre ellos mi madre. Su situación era precaria y desesperada. Tenía que luchar por su […]